Turó de la Seu Vella

turoseuvella.cat

En un lugar realmente privilegiado, y en el centro de la ciudad de Lleida, se levanta el conjunto monumental de la colina de la Seu Vella (Turó de la Seu Vella). Lo integran diferentes edificios: la Seu Vella o catedral antigua, el Castillo del Rey o Suda, la fortificación militar que rodea todo el recinto y diversos restos arqueológicos que ayudan a entender el presente. El juego de volúmenes y perfiles que generan son un compendio de la historia de Lleida y de la colina en particular. La posición estratégica de este cerro, levantado en un paisaje llano, bien comunicado en todas direcciones y con la proximidad del río Segre, permitió desde la antigüedad una ocupación ininterrumpida. 

Entre los elementos a visitar:

- Seu Vella: una de las mejores producciones artísticas de la arquitectura catalana del siglo XIII y, por extensión, de la arquitectura medieval europea, la Seu Vella es una catedral singular que no deja a nadie indiferente. La arquitectura comparte protagonismo con una escultura de altísima calidad conservada en capiteles, cornisas, ménsulas, puertas, etc. Los importantes restos de pintura mural conservados o las capillas construidas por ilustres familias o destacados miembros eclesiásticos son al mismo tiempo el reflejo de un edificio prestigioso, con un pasado espléndido. Fue declarada Bien de Interés Cultural el 12 de junio de 1918.

viajarconelarte.blogspot.com

- Castillo del Rey: Situado en la parte más alta de la colina, el Castillo del Rey es su guardián y centinela. Popularmente es conocido con el nombre de La Suda, vocablo árabe que significa área urbana cerrada. Era el palacio donde residía el monarca en sus estancias en Lleida. Su construcción responde a diferentes etapas situadas entre finales del siglo XIII y XIV, motivo por el cual conviven formas románicas y góticas.

catalunya.com

- Fortificación: el recinto fortificado que rodea la colina, con sus baluartes de defensa, murallas, caminos de ronda, túneles, etc., es el resultado de diferentes intervenciones llevadas a cabo en el contexto de los conflictos bélicos de época moderna y contemporánea.

tripadvisor.com

- Pozos de hielo: situados bajo el baluarte de Louvigny, son de finales del siglo XVII. Se trata de dos espacios cilíndricos subterráneos de 14 metros de altura y cubiertos con bóveda. Se utilizaron para almacenar hielo natural en invierno y poder disponer de él el resto del año. Cayeron en desuso a finales del XIX, al no poder competir con el hielo artificial.

catalunya.com

Para más información acerca de la Turó de la Seu Vella:

Turó de la Seu Vella 

🚘 Cómo llegar:

  • 📌 Calle Turó Seu Vella. Lleida.

🍽 Dónde comer:

  • Restaurant Juquim. Carrer Darrera Sant Martí, 2. Lleida.
  • Restaurant El Galeó. Carrer d'Anselm Clavé, 17. Lleida.
  • Restaurant Casa Martí. Carrer Magdalena, 37. Lleida.
  • Restaurant Can Ramón. Carrer Baixada de la Trinitat, 5. Lleida.
  • Restaurante La Masía. Carrer Democràcia, 16. Lleida.

🛏 Dónde dormir:

  • ★★ Hotel Ramón Berenguer IV. Plaza Ramón Berenguer IV, 2. Lleida.
  • ★★★ Hotel Real. Avenida Blondel, 22. Lleida.
  • ★★★ Hotel Sansi Park. Avenida Alcalde Porqueras, 4-6. Lleida.
  • ★★★★ Hotel Zenit Lleida. Carrer General Brito, 21. Lleida.
  • ★★★★ Parador de Lleida. Carrer Cavallers, 15. Lleida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Costa da Morte

Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora

Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate