San Felices de los Gallegos

senditur.com

San Felices de los Gallegos es un municipio  de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Vitigudino y la subcomarca de El Abadengo. Pertenece al partido judicial de Vitigudino. Es de los pueblos destacados del parque natural de Arribes del Duero entre otras cosas por estar declarado conjunto histórico-artístico.

Entre los elementos a visitar:

- Castillo: conjunto que actualmente cuenta con tres partes diferenciadas: La Cerca Vieja, el Castillo y la Fortificación del siglo XVIII. La primera conserva su recinto y gran parte de la muralla, que se puede recorrer en algún tramo por arriba; hoy está ocupado este recinto por numerosas edificaciones de usos mezclados, creando la Plaza del Castillo.

vivelasarribes.es

- Plaza de España: epicentro de la villa. Esta plaza, de arquitectura puramente castellana, está rodeada de casonas solariegas del siglo XIX, caracterizadas por ser edificios de piedra de dos plantas de altura, con balcones en la planta alta, ventanas en la planta baja, y algunos soportales.

españaescultura.es

- Iglesia de Nuestra Señora entre Dos Álamos: de la primitiva iglesia de finales del siglo XII, sólo queda una portada románica, de la Poniente y la torre de las Campanas a modo de espadaña exenta. El cuerpo principal de edificio, de sillería de granito, con dos naves laterales y una central, data del siglo XIV. En él destaca la portada con arquivoltas de medio punto, que es hoy el acceso principal desde la plaza de España.

wikiwand.com

- Convento de las Agustinas de la Pasión: construcción sólida de sillería de granito, rematada por un esbelto mirador levantada a principios del siglo XVI. Comprende el convento propiamente dicho, con sus celdas, dependencias y claustro interior de dos plantas y un pozo, la iglesia con acceso al exterior y una huerta con cementerio.

senditur.com

- Ermita del Cordero o de Jesús Nazareno: de una sola nave y planta rectangular con contrafuertes en los laterales. Los muros son de sillería de granito a los pies de la misma se cobija el acceso bajo un gran atrio con arcos de medio punto y bóveda de aristas. En la portada aparecen escudos con los emblemas de la Vera Cruz y del Nazareno.

 

turismoreinodeleon.com

Para más información acerca de San Felices de Gallegos:

San Felices de Gallegos 

🚘 Cómo llegar:

  • A-62 SA-324 desde Salamanca.
  • ZA-305 SA-305 CL-517 SA-324 desde Zamora.

🍽 Dónde comer:

  • Bar Luz de Luna. Plaza Caños, 31. San Felices de Gallegos.
  • Bar Romo. Plaza Caños, 5. San Felices de Gallegos.
  • Bar Tabarez. Calle Ermita Nueva, 5. San Felices de Gallegos.
  • Restaurante Las Arribes de Águeda. Calle Lavadero, s/n. San Felices de Gallegos.
  • Restaurante Mesa del Conde. Calle Lavaderos, 18. San Felices de Gallegos.

🛏 Dónde dormir:

  • ☀☀☀ La Morada del Tío. Travesía La Rosa, 2 B. San Felices de los Gallegos.
  • ☀☀☀ Casa Rural El Granero de los Duques. Calle Juan Antonio Toribio, 6. San Felices de los Gallegos.
  • ☀☀☀ El Corral de Las Arribes. Calle Roque Amador, 8. San Felices de los Gallegos.
  • ★★★★ Hotel Rural Mesa del Conde. Calle Lavaderos, 18. San Felices de Gallegos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Costa da Morte

Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate

Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora