Salinas de Carcaballana

viajamosjuntos.net

Las Salinas de Carcaballana comenzaron a explotarse en el siglo XVI y suponían un fuerte elemento económico en la zona, ya el valor de la sal por aquel entonces era muy alto, dotaba a sus propietarios de un gran poder. Son una gran montaña blanca que produce la sal de mesa que consumimos. En los años 70 todas las sales de baño que había en España se fabricaban en este lugar. Junto a las salinas hay una mina, dentro de la cual hay un manantial que es el que hace que las salinas funcionen. En el siglo XIX se llegaron a obtener 1.500 toneladas de sal al año. Todavía pueden verse en la zona, algunas de las construcciones en las que se guardaba la sal.

Diferentes imágenes de las salinas:

telemadrid.es

es.wikiloc.com

getafe.ayeryhoyrevista.com

Para más información acerca de las Salinas de Carcaballana:

Salinas de Carcaballana

🚘 Cómo llegar:

  • A-3 M-321 M-319 desde Madrid.
  • N-400 R-4 A-40 TO-2580 desde Toledo. 
  • A-40 A-3 M-326 M-319 desde Cuenca.

🍽 Dónde comer:

  • Bar Farru's. Calle Claudio Adradas, 7. Villamanrique de Tajo.
  • Bar Restaurante El Tapeo Pin-Pol. Plaza de la Constitución, 6. Villamanrique de Tajo.
  • Restaurante de Juan. A-3, km 62,5. Fuentidueña de Tajo.
  • El Rincón de Tomás. Avenida de Elena Soriano, 24. Fuentidueña de Tajo.
  • Restaurante La Dueña. Plaza de la Constitución, 6. Fuentidueña de Tajo.

🛏 Dónde dormir:

  • ☀☀☀ Casa Villamanrique de Tajo. Calle de la Ermita, 17. Villamanrique de Tajo.
  • ☀☀☀ Casa Rural La Noguera. Carretera Santa Cruz de la Zarza, 4. Villamnrique de Tajo.
  • ☀☀☀ El Tinao de la Petra. Calle Boleo, 18. Fuentidueña de Tajo.
  • ☀☀☀ Hospedería de Juan. A-3, km 62,5. Fuentidueña de Tajo.
  • ★★ Hotel La Atalaya. A-3, km 63. Fuentidueña de Tajo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Costa da Morte

Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora

Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate