Parque Nacional de la Caldera de Taburiente

hoteles.net

El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente es un espacio natural protegido situado en la isla de La Palma, en la comunidad autónoma de Canarias. Como el resto del archipiélago, es de naturaleza volcánica, pero se distingue por la gran cantidad de recursos hídricos que posee, tanto subterráneos como superficiales. Fue declarado Parque Nacional el 6 de octubre de 1954, siendo la segunda área protegida de Canarias en recibir esta designación. Además es desde 2002, Reserva Mundial de la Biosfera conjuntamente con toda la isla. Actualmente abarca una superficie de 46,9 km², que junto a la Zona Periférica de Protección comprende 59,56 km². 

Entre los elementos a visitar:

- Centro de Visitantes: en el municipio de El Paso justo en el desvío en el que comienza la carretera LP-302 en dirección al Mirador de la Cumbrecita se encuentra el Centro de Visitantes de La Caldera de Taburiente. En este museo descubrirás las maravillas del Parque Nacional con sus exposiciones y vídeos sobre su historia, flora, fauna y geología. También podrás obtener mapas de los senderos y pasear por su jardín lleno de especies endémicas de La Palma.

es.wikiloc.com

- Mirador de la Cumbrecita: balcón natural más popular para contemplar esta caldera volcánica situado a 1.310 metros de altitud.

es.wikiloc.com

- Mirador de los Brecitos:  lugar donde comienza la famosa ruta del Barranco de las Angustias.

lapalmabiosfera.es

- Cascada de Colores: preciosa cascada colorida por la combinación del musgo de sus paredes y la cantidad de hierro de sus aguas.

porsolea.com

- Roque de los Muchachos: punto más alto de la Caldera y de la isla de La Palma, cuenta con 2426 metros de altitud.

civitatis.com

- Observatorio del Roque de los Muchachos: numerosos telescopios han sido construidos en el Roque de los Muchachos. La ubicación geográfica, en medio del Atlántico, y el peculiar clima provocan la formación de nubes entre los 1000 y 2000 m de altura, que hacen de espejo e impiden que la contaminación luminosa de las poblaciones de la costa dificulten la observación de las estrellas. 

iac.es

Para más información acerca del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente:

Parque Nacional de la Caldera de Taburiente 

🚘 Cómo llegar:

  • LP-3 desde Santa Cruz de La Palma.

🍽 Dónde comer:

  • Restaurante Las Piedras. Carretera General, 56. El Paso.
  • Restaurante La Cascada. LP-3, 36. El Paso.
  • Restaurante Dulce Valle. Calle Fátima, 21. El Paso.
  • Restaurante Parrilla El Bailadero. Diseminado El Bailadero, 20. Garafía.
  • Restaurante Briesta. Calle Briesta, 6. Garafía.

🛏 Dónde dormir:

  • ☀☀☀ Rivendell Centro de Arte y Retiro. Calle Hacienda del Cura, Finca La Fajana. El Paso.
  • ☀☀☀ El Mirador de Tilman. Calle Valencia, 3. El Paso.
  • ☀☀☀ Casa Calimera. Calle Valencia, 2. El Paso.
  • ☀☀☀☀ Villa de Taburiente. Camino de los Brecitos, 1. El Paso.
  • ☀☀☀☀ La Hacienda. Calle Hacienda del Cura, 8. El Paso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Costa da Morte

Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora

Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate