Monasterio de Oseira
El Monasterio de Santa María la Real de Oseira se halla situado en la provincia de
Orense, a 34 kms, de distancia, ayuntamiento de Cea, muy próximo al
sitio donde se junta esta provincia con las de Pontevedra y Lugo. Comenzó su andadura histórica el año
1137, cuando un pequeño núcleo de monjes se retiró a la soledad para
vivir la experiencia de Dios, integrándose en la orden del Císter en
1141, bajo la dependencia de Claraval. En un principio comenzaron con
edificios muy modestos que fueron ampliándose a medida que fue
desplegando el potencial económico de la casa, merced a las continuas
donaciones que se les hizo, y a las compras efectuadas por los propios
monjes. El templo monástico, construido en las
últimas décadas del s.XII y en las primeras del XIII, de amplias
proporciones, está concebido para una comunidad respetable, lo que
delata un número considerable de monjes, ya que es de las mayores
iglesias de la orden en España. Fue declarado Bien de Interés Cultural el 12 de abril de 1923.
Entre los elementos a visitar:
- Exterior: la composición de la fachada del monasterio, resuelta con criterios de simetría tiene como eje la puerta de acceso en el centro, un arco de medio punto comunica con el vestíbulo de la entrada principal. Dos pares de columnas salomónicas, con capiteles foliados, enmarcan dos escenas relacionadas con los grandes padres de la vida monástica San Benito y San Bernardo.
- Iglesia: la construcción más destacada de Oseira, de época medieval, es la iglesia, joya de gran valor arquitectónico, ejemplar clave para el estudio del Cister en España. Tiene forma de cruz latina, con tres naves de siete tramos en el brazo longitudinal y una sola en el crucero, con dos tramos. La central de mayores proporciones en ancho y alto, mientras que las laterales son bajas y sensiblemente estrechas. La cabecera de grandes proporciones en su estado actual supone una alteración respecto a la que sería canónica para el plano inicial, al margen de otras alteraciones sufridas en época barroca.
- Claustro de los Caballeros: atravesando el vestíbulo, con bóveda de casetones, de entrada al monasterio, y comunicado mediante una gran puerta de arco de medio punto se encuentra el claustro que se denomina de la Hospedería o de los caballeros, así denominado por estar en él las caballerizas y por ello ser el lugar donde se apeaban todos los que llegaban al monasterio en caballería. Situado tras la fachada principal tiene una cronología larga de 1713 a 1759, y una mesurada composición de arcos de medio punto y ventanas rectas, entre pilastras con rica molduración.
- Claustro Reglar o de los Medallones: inmediato a la iglesia y se denomina claustro Reglar o procesional por ser el itinerario de las muchas procesiones de la liturgia monástica y claustro de medallones por los que lo adornan. Inicialmente existió aquí un claustro medieval y luego otro del siglo XVI, del que proceden los medallones que se aprovecharon como decoración del actual que se comienza hacia 1760 y se hace en el estilo barroco de placas compostelanas que estaban entonces de moda.
- Claustro de los Pináculos: tiene solo tres alas, la del oriente, la del mediodía y la del norte. Carece del ala del poniente quizá para no privar de luz a la sala capitular. Es el más esbelto de los claustros de Oseira. Las tres alas, muy estrechas y elevadas, se cubren con bóvedas de crucería, que descansan sobre pilastras apoyadas en contrafuertes lisos, sin más decoración que los pináculos en la parte más alta.
Para más información acerca del Monasterio de Oseira:
🚘 Cómo llegar:
- A-52 AG-53 OU-504 OU-187 OU-0406 desde Orense.
- N-540 CG-2.1 LU-P-1002 LU-P-1003 OU-0406 desde Lugo.
- AG-53 OU-0453 desde Santiago de Compostela.
🍽 Dónde comer:
- A Casiña D'Avoa. Lugar Oseira, 11. Oseira.
- Restaurante Ateneo. N-525, km 267. Piñor.
- Caserío de Torguedo. Calle Torguedo, 2. Torguedo.
- Restaurante Os Tres Picos. N-525, s/n. As Lagoas.
- Brasería Bahía. Rúa da Costa, 18. Costa.
🛏 Dónde dormir:
- ☀☀☀ A Casa do Chico. Cabreira, s/n. San Cristobo de Cea.
- ☀☀☀ Casa Rural Buxo. Casa do Buxo, s/n. O Piñeiro.
- ☀☀☀ Alojamiento Pazos. Calle Pazos, 23. Cea.
- ☀☀☀ Casa Mañoso. Campo da Feira, 6. Cea.
- ☀☀☀☀ Casa das Capelas. Rúa San Antonio, 15. Villamarín.







Comentarios
Publicar un comentario