Casares

marbesol.com

Casares es un municipio de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en el límite con la provincia de Cádiz, en la comarca de la Costa del Sol Occidental. Casares es el prototipo del pueblo blanco andaluz: calles estrechas, empinadas y sinuosas y casas encaladas. Además, es el lugar de nacimiento de Blas Infante, considerado el Padre de la Patria Andaluza.

Entre los elementos a visitar:

- Castillo: antiguo castillo árabe, las primeras referencias que se tienen de esta fortificación es en el siglo XIII. El recinto amurallado tiene forma de polígono irregular. A él se accede por una puerta en recodo, llamada Puerta de la Villa. En el interior de la fortaleza, aún se conservan restos de la Antigua Iglesia de la Encarnación, hoy llamada Iglesia del Castillo, levantada en el siglo XVI en el año 1505, por una bula del Papa Julio II, sobre la mezquita mayor de la medina, de tres naves separadas por arcos de medio punto colocado sobre pilares, la torre es de estilo mudéjar. Se vio destruida durante la guerra civil. Junto a este templo, se encuentra los vestigios de la Ermita de la Vera Cruz, santuario del siglo XVII.

wikimedia.org

- Iglesia de San Sebastián: construida en el siglo XVII, de planta basilical con una sola nave, de estilo barroco. En el interior de este templo se alberga la patrona de Casares, la imagen de Nuestra Señora del Rosario del Campo.

casares.es

- Iglesia de la Encarnación: también conocida popularmente como la Iglesia del Llano, debido a su ubicación, en el Llano de la Fuente. Es un templo de origen conventual franciscano capuchino, que data de 1630, de una sola nave, con planta de cruz latina.

andorrendoporelmundo.com

- Centro Cultural Blas Infante: se alberga en la Antigua Iglesia de la Encarnación, tras varias reformas en el lugar, el 5 de julio de 2010, en el 125 aniversario del nacimiento de Blas Infante, el templo se inauguró como Centro Cultural Blas Infante, en él hay exposiciones permanentes de la historia de Casares hasta la actualidad.

casares.es

- Casa Natal de Blas Infante: en este inmueble, el 5 de julio de 1885 nació en Casares, Blas Infante Pérez de Vargas, considerado como el padre de la patria andaluza.

casares.es

- Plaza de España: plaza con dos pequeñas plazoletas, presidida por la Fuente de Carlos III, esta, fue construida bajo el reinado de Carlos III, sus obras se vieron concluidas en el año 1785, de estilo neoclásico, tiene tres cuerpos. 

tripadvisor.es

- Torre de la Sal: edificada en la segunda mitad del siglo XVI, fue parte del sistema de defensa y vigilancia de la costa de Málaga. Es un bastión musulmán con bóvedas octagonales en su interior, torre de planta cuadrada y dos alturas. 

wikimedia.org

- Baños de la Hedionda: son unos baños sulfurosos y ferruginosos de origen romano y remodelado árabe.  Es un recinto balneario, tiene forma cuadrada con una bóveda esférica de pechinas y dos bóvedas de cañón. A lo largo de la historia estos baños han sido usados por romanos, árabes, cristianos. 

malaga.es

- Playas: en sus 2 kilómetros de costa, destacan la Playa Ancha, Playa de Sal, Playa Chica y Playa Piedra Paloma. 

andaluciainformacion.es

Para más información acerca de Casares:

Casares

🚘 Cómo llegar:

  • AP-7 MA8300 desde Málaga.
  • A-408 A-381 A-7 AP-7 A-377 A-7150 desde Cádiz.

🍽 Dónde comer:

  • Restaurante El Castillo. Calle Villa, 131. Casares.
  • Restaurante Sarmiento. Carretera de Casares, km 12,5. Casares.
  • Restaurante Ana Dori. Barriada Los Poneys, 6. Casares.
  • Restaurante Don Giovanni. Diseminado Casares, km 2. Casares.
  • Restaurante Mi Cortijo. Barriada Los Poneys, s/n. Casares.

🛏 Dónde dormir:

  • ☀☀☀ La Casita del Arrabal. Calle Arrabal, 68. Casares.
  • ☀☀☀ Casares Village Bed & Breakfast. Urbanización Vasari Pueblo Andaluz, 10. Casares.
  • ☀☀☀☀ El Hogar de Lucía. Calle Monte, 28. Casares.
  • ★★ Hotel Rural Casares. Calle Coperas, 52. Casares.
  • ★★★★ Two-Bedroom Holiday Home Casares. Calle Fuente, s/n. Casares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Costa da Morte

Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora

Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate