Simancas
Simancas es una localidad española de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término municipal se encuentra en la parte central de la provincia de Valladolid, integrado en la comarca de Campiña del Pisuerga. En 1540 Carlos I ordena la creación de un archivo general de la corona de Castilla en el castillo de Simancas. Fue declarada Conjunto Histórico-Artístico.
Entre los elementos a visitar:
- Castillo: monumento del Siglo XV, fue construido por la familia Enríquez sobre los restos de otra fortaleza. De él podemos ver, por fuera restos de la antigua muralla de aquello que fue Fortaleza, Palacio, Castillo, Cárcel, y desde 1540, es el lugar donde se instala el Archivo General de Simancas. Fue declarado Bien de Interés Cultural el 10 de octubre de 1997.
- Iglesia de El Salvador: con su torre-pórtico románica del siglo XII. Su interior está organizado en tres naves de salón, cubiertas con bóvedas de crucería estrellada. Las piezas más destacadas son el retablo mayor de estilo plateresco, el retablo de la Resurrección de estilo renacentista y el relieve de la Piedad.
- Hospital de El Salvador: estuvo abierto hasta el año 1840. El edificio es de ladrillo con portada de medio punto de piedra, incluye dos hornacinas con esculturas y escudos heráldicos de la ciudad.
- Monumento a las 7 doncellas: en la calle Miravete encontramos el monumento dedicado a las doncellas que dan nombre a la villa.
- Plaza Mayor: en su centro hay un templete de música en el que cada año se elige a las doncellas en las fiestas patronales. Las siete doncellas que se entregaron mancas al califa son recordadas por los siete caños de metal de la fuente que hay en la plaza. En los soportales encontramos el Ayuntamiento y la Casa de Cultura, de estilo neoclásico.
- Plaza del Mirador: desde este lugar tendremos las mejores vistas sobre el Rio Pisuerga y el antiguo puente de Simancas, así como sobre las montañas y alrededores de este fascinante pueblo.
- Puente romano: construido en piedra durante el Siglo XIII. Impresionan sus 17 arcos, y la forma tan elegante como posa sobre el río. Como dato curioso, este puente forma parte del “Camino de Santiago de Madrid”.
Para más información acerca de Simancas:
🚘 Cómo llegar:
- A-62 desde Valladolid y Salamanca.
- A-67 A-62 desde Palencia.
- A-11 A-62 desde Zamora.
🍽 Dónde comer:
- Restaurante El Archivo. Calle Miravete, 15. Simancas.
- El Rincón del Tío Míchel. Calle Archivo, 2. Simancas.
- Restaurante Los Infantes. Calle Tercias, 2. Simancas.
- Restaurante Casa del Arte. Calle del Cañuelo, 1. Simancas.
- Resturante Tartaruga. Calle del Arrabal, 4. Simancas.
🛏 Dónde dormir:
- ☀☀☀ Apartamento Studio 7. Calle Robladillo, 7 bis. Simancas.
- ☀☀☀ Casa El Arcón. Calle Barrera, 3. Simancas.
- ★★ Hotel Simancas. Carretera Burgos - Portugal, km 138,6. Simancas.
- ★★★ Hotel Pago del Olivo. Calle Robladillo, 10. Simancas.
- ★★★★ Hotel Las Moradas de Simancas. Calle Luis Antonio Conde, 3. Simancas.
Comentarios
Publicar un comentario