Ocaña
![]() |
tripadvisor.es |
Ocaña es un municipio del noreste de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y da nombre a la comarca de la Mesa de Ocaña, de la cual es la localidad más poblada. Con gran importancia en época medieval, son numerosos los monumentos y lugares de interés con los que cuenta la villa, en trámites de de ser declarada Conjunto Histórico-Artístico.
Entre los elementos a visitar:
- Plaza Mayor: plaza de porte barroco que se empezó a edificar en 1777 por mandato de Carlos III. Su planta es un paralelogramo de 55 x 52,5 metros. La planta baja tiene soportales o galerías todo alrededor, formados por 70 pilares de sillería almohadillada, con piedra que probablemente proceda de las canteras de localidades vecinas, tales como Noblejas y Colmenar de Oreja. Fue declarada Bien de Interés Cultural el 18 de junio de 2002.
![]() |
es.wikiloc.com |
- Iglesia de Santa María de la Asunción: de planta grande en forma de cruz latina de una única nave de tres partes separadas por arcos de formeros y pilastras de orden toscano. El crucero está cubierto por una bóveda válida y sus brazos y cabecera lo conforman un reducido ábside poligonal cubierto por una bóveda de cañón. Está compuesta por cinco capillas, un baptisterio-capilla y una gran sacristía, además del grandioso coro a los pies del templo.
![]() |
durium.blogspot.com |
- Iglesia de San Juan Bautista: construida en el siglo XIII sobre la sinagoga judía, está considerada una de las más antiguas muestras de estilo mudéjar de la provincia de Toledo.
![]() |
wikimedia.org |
- Iglesia de San Martín Obispo: destruida en el siglo XIX, sólo se conserva la torre campanario herreriana y la portada plateresca, declaradas Bien de Interés Cultural el 16 de marzo de 1993.
![]() |
zacandileando.com |
- Teatro Lope de Vega: el antiguo Colegio de la Compañía de Jesús, que tras su paso como colegio, más tarde fue Cuartel de Caballería, Escuelas Públicas y, finalmente paso convertirse en el Teatro Principal. En el siglo XIX tras su estado ruinoso se reformó por completo y pasó a llamarse Teatro Lope de Vega.
![]() |
queverenelmundo.com |
- Convento de Santo Domingo: construcción renacentista de mediados del siglo XVI, acoge el Museo Porticum Salutis, donde destaca un Belén permanente dotado con la más moderna tecnología.
![]() |
tripadvisor.es |
- Convento de San José: conserva el sepulcro de Alonso de Ercilla y Zúñiga, caballero de la Orden de Santiago y autor del poema La Araucana. Fue declarado Bien de Interés Cultural el 3 de diciembre de 1976.
![]() |
elespanol.com |
- Convento de Santa Clara: fundado en 1515 por doña Catalina Román, es el convento más antiguo de Ocaña. Su iglesia es una nave rectangular de un solo tramo y cúpula alta semiesférica.
![]() |
guiarepsol.com |
- Convento de Santa Catalina de Siena: de estilo renacentista, es el tercero de religiosas coetáneo en Ocaña, erigido el 8 de junio de 1571 por Catalina de Guzmán y Vargas, viuda del insigne capitán Juan Maldonado, e hija de Manuel de Guzmán e Inés de Vargas.
![]() |
elorigendelvino.com |
- Palacio de Cárdenas: fachada gótica y bajo un marco con aderezo de bolas, campea una gran "S" como las que se configuran en la bordura del escudo de los Cárdenas. Se trata este palacio de una planta rectangular de considerables dimensiones y su interior lo compone un hermoso patio rectangular compuesto por 18 pilares de piedra octogonales de estilo mudéjar, en cuyos capiteles se dejan ver las armas de la familia Cárdenas y Enríquez, así como las conchas de la Orden de Santiago. En la actualidad es el Palacio de Justicia.
![]() |
lavozdeltajo.com |
- Fuente Grande: es un monumento de forma rectangular, formado por la fuente propiamente dicha y los lavaderos donde los vecinos de Ocaña iban a lavar la ropa. Diseñada por Juan de Herrera. Fue declarada Monumento Nacional el 24 de agosto de 1976.
![]() |
es.wikiloc.com |
- Rollo de justicia: denotaba en la Edad Media la importancia de Ocaña y su plena jurisdicción, lo que le daba derecho a los administradores para juzgar y condenar a muerte. Es por eso que en estos mismos monumentos, ubicados casi siempre en la plaza más importante de la villa, era donde se llevaban a cabo los ajusticiamientos.
![]() |
ocana.es |
Para más información acerca de Ocaña:
🚘 Cómo llegar:
- N-400 A-4 desde Toledo.
- A-4 desde Madrid.
- A-40 desde Cuenca.
🍽 Dónde comer:
- Restaurante Casa Carmelo. Calle Santa Catalina, 10. Ocaña.
- Restaurante Museo Tenería. Plaza del Mercado, 3. Ocaña.
- Restaurante Palio. Calle Mayor, 12. Ocaña.
- Mesón Restaurante Muro de San Pedro. Plaza Dr. Espina y Capo, 1. Ocaña.
- Restaurante Rincón de Pepe. Plaza Carlos López Bonilla, 3. Ocaña.
🛏 Dónde dormir:
- ★★ Hotel Los Hermanos. Calle Pilarejo, 14. Ocaña.
- ★★ Apartahotel Los Hermanos. Calle Toledo, 33. Ocaña.
- ★★★ Hospedería del Comendador. Puerta de Huerta, 4. Ocaña.
- ★★★ Hotel Plaza Mayor. Plaza Alcalde Francisco Ontalba Mascaraque, 2. Ocaña.
- ★★★ Hotel Emperatriz. Puerta de Huerta, 2. Ocaña.
Comentarios
Publicar un comentario