Berja

hoteles.net

Berja es un municipio de la provincia de Almería, Andalucía. El municipio está situado al pie de la sierra de Gádor, a 14 km de la costa mediterránea..Destaca la presencia de numerosos manantiales, en torno a los cuales se articulan los distintos barrios y centros. El insigne Manuel Gómez Moreno destacó este hecho: allí donde había agua, y la tierra era propicia, el hombre tomaba asiento.

Entre los elementos a visitar:

- Conjunto Arqueológico de Villavieja: formado por los restos de un anfiteatro romano y una ciudad amurallada medieval, siendo la única conocida en la alpujarra. La Alcazaba de Villavieja, es una fortaleza, es uno de los pocos restos de la Berja islámica que aún se conservan, actualmente solo quedan las ruinas de aquel conjunto de alquerías separadas por la vega.

myalmeria.com

- Iglesia de la Anunciación: de estilo neoclásico, de planta basílical, con tres naves, estas están separadas por grandes columnas toscanas de piedra, la nave central se encuentra cubierta por una bóveda de medio cañón y las laterales con bóvedas vaídas.

flickr.com

- Ermita Virgen de Gádor: santuario que fue construido en el siglo XVI, más tarde reconstruido en el siglo XIX, añadiéndole una nueva edificación, el convento. Esta iglesia es de planta rectangular compuesta por una nave cubierta con una bóveda dividida en cuatro tramos, contiene una capilla mayor.

wikimedia.org

- Plaza Porticada o Plaza del Mercado Viejo:  formada por un conjunto de casas de dos plantas, con un soportal corrido de 37 arcos de medio punto, abierta por un lado a la Calle Manuel Salmerón. Destacan las Fuentes del Macho y de la Hembra, enfrentadas en la tercera columna de cada lado de la plaza.

flickr.com

- Ayuntamiento: se encuentra en la Plaza de la Constitución, que fue un antiguo zoco árabe amurallado, donde tuvo lugar una de las batallas más importantes de la Guerra de las Alpujarras.

berja.es

- Torre de los Enciso: construida en el siglo XVI, se trata de la única torre-fortaleza privada que se conserva en toda la Alpujarra. Fue testigo de la época convulsa que se vivió tras la Reconquista, en el año 1489. 

myalmeria.com

- Molino del Perrillo: fue construida en el año 1865 por el rico minero virgitano D. Gregorio Lupión Escobar y se trata, sin duda alguna, de una de las edificaciones que mejor plasma el gran desarrollo burgués de Berja. 

telealmerianoticias.es

- Fuentes: cuenta con más de treinta fuentes distribuidas tanto por su casco urbano como por sus alrededores.

berjadigital.es

- Paseo Cervantes: bulevar que se construyó en el año 1900, fue inaugurado como Paseo del Siglo, para festejar la entrada del siglo XX. A ambos lados de él hay plantados una fila de árboles de grandes dimensiones que dan sombra al lugar.

almeriaisdifferent.com

- Parque Periurbano Castala: este Espacio Natural Protegido se encuentra a tan sólo 5 kilómetros de Berja, accediendo por la AL-5401. En sus 14 hectáreas de pinares se puede disfrutar del área recreativa, dotada con barbacoas, mesas, piscina, juegos infantiles, pistas deportivas, etc.

yoando.es

Para más información acerca de Berja:


Berja 

🚘 Cómo llegar:

  • A-7 A-358 desde Almería.
  • A-7 A-347 desde Málaga. 
  • A-44 A-7 A-347 desde Granada.

🍽 Dónde comer:

  • Restaurante Villavieja. Camino Viejo de Benejí, s/n. Berja.
  • Restaurante Rabit MC. Calle Pedro Duque. Berja.
  • Restaurante El Gusto es Nuestro. Avenida Barrionuevo Peña, 56. Berja.
  • Restaurante La Oveja Negra. Avenida Barrionuevo Peña, 22. Berja.
  • Mesón de Andalucía. Calle Agua, 6. Berja.

🛏 Dónde dormir:

  • ☀☀☀ Cortijo Andaluz Doña Adela. Calle Cuesta Empedrada, s/n. Berja.
  • ☀☀☀ Cortijo Rural El Escondite & Jardín Secreto. Calle Barranquillo, s/n. Berja.
  • ☀☀☀☀ Vivienda Rural Prado. Calle del Prado, 3. Berja.
  • ★ Hotel Casa Palaciega S. XIX. Calle Agua, 55. Berja.
  • ★★★ Hotel Don Miguel Plaza. Plaza Porticada, 13. Berja.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Costa da Morte

Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora

Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate