Benavente
Benavente es una ciudad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León. La ciudad se encuentra situada sobre una colina en el centro de una gran llanura, en una zona que se inscribe en la confluencia de dos zonas geográficas diferentes, tanto física como económicamente, como son la Tierra de Campos y la de los valles regados por los ríos Esla, Tera y Órbigo.
Entre los elementos a visitar:
- Castillo de la Mota o Torre del Caracol: obra del siglo XVI, mezcla los estilos gótico y renacentista. El conjunto se encuentra cubierto por un magnífico artesonado morisco. En la actualidad es el Parador Nacional de Turismo de esta localidad. Fue declarado Monumento Nacional el 3 de junio de 1931.
- Iglesia de Santa María del Azogue: un puzle de multitud de estilos que lo han ido confeccionando hasta lo que es hoy una de las iglesias más bellas de Zamora y el monumento más destacado de la ciudad. Fue declarada Bien de Interés Cultural el 3 de junio de 1931.
- Iglesia de San Juan del Mercado: uno de los templos más antiguos de la ciudad. Esta joya románica, posee tres portadas y un el tímpano donde se representa la Adoración de los Magos. En el interior destaca las pinturas del ábside central y su retablo hispano-flamenco. Fue declarada Bien de Interés Cultural el 3 de junio de 1931.
- Hospital de la Piedad: fundado por el quinto conde de la ciudad, Don Alonso Pimentel, como hospital de peregrinos. En él llama la atención su fachada renacentista con influencias del gótico, con una portada formada por un arco de medio punto con dovelas enmarcado por un alfiz y la escena de la Piedad con los blasones de los fundadores a ambos lados. En el interior hay un patio de planta cuadrada. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 2003.
- Casa de Solita: palacete burgués de 1904. Lo construyó el arquitecto Segundo Viloria Escarda, a petición del senador Felipe González Gómez, y se inspiró en la arquitectura madrileña de la época. El edificio consta de 3 plantas, azotea y sótano.
- Plaza Mayor: está porticada y presidida por el Ayuntamiento. Este consistorio fue construido en el siglo XIX. Está realizado en estilo neoclásico y consta de dos plantas de piedra de sillería. La primera de orden toscano y la segunda en un estilo dórico.
Para más información acerca de Benavente:
🚘 Cómo llegar:
- A-66 A-6 desde Zamora y León.
- A-62 A-6 desde Valladolid.
- N-610 A-6 desde Palencia.
🍽 Dónde comer:
- Restaurante Benavente Lord Byron. Calle de la Mota, 9. Benavente.
- Mesón Restaurante El Pícaro. Calle Dominicas, 4. Benavente.
- Taberna de Bode. Plaza del Grano, 8. Benavente.
- Antojitos Lupys. Plaza de San Martín, 19. Benavente.
- Restaurante Cambados. Calle Renueva, 23. Benavente.
🛏 Dónde dormir:
- ★ Hostal Paraíso. Calle de los Herreros, 64. Benavente.
- ★★ Hostal Covadonga. Avenida de Federico Silva, 16. Benavente.
- ★★★ Hotel Santiago. Calle Maragatos, 34. Benavente.
- ★★★★ Hotel Villa de Benavente. Avenida de las Américas, s/n. Benavente.
- ★★★★ Parador de Benavente. Paseos de la Mota, s/n. Benavente.
Comentarios
Publicar un comentario