Amurrio

diariodenavarra.es

Amurrio es una pequeña villa alavesa situada en la frontera con Vizcaya, en el País Vasco.con un increíble patrimonio arquitectónico y cultural. Esta localidad conocida antaño como “El crucero” debido a sus importantes relaciones comerciales entre Castilla y los puertos del Cantábrico, es hoy en día uno de los núcleos industriales más importantes de la Cuadrilla de Ayala.

Entre los elementos a visitar:

- Iglesia de Santa María: fue construida en el siglo XII, aunque por desgracia más de la mitad de la iglesia que contemplamos hoy en día es del siglo XVI. Aun así, se trata de uno de los templos más importantes de Álava y Euskadi.

guiarepsol.com

- Ermita de San Antón: templo religioso del siglo XVI, la estructura que contemplamos hoy en día es la original del siglo XVI, no así la cubierta, que data del siglo XIX.

twitter.com

- Ermita de San Roque:  a las afueras del núcleo urbano, en una de las laderas del valle. Junto a la ermita, bajo los árboles, donde encontramos el área recreativa de San Roque.

paisajesdealava.blogspot.com

- Casa Torre Ugarte: construida en 1718 por Manuel de Ugarte y Orue, es desde el año 1983 la casa de cultura de Amurrio. Un edificio histórico que destaca por su escudo y su alero de madera trabajado de forma artesanal.

amurrioturismo.com

- Torre Urrutia o Palacio Cejudo:  edificio histórico del siglo XVI, que, según los expertos, contaba con una torre defensiva en sus orígenes. Este edificio ubicado junto a la iglesia de Santa Maria, cuenta con 2 escudos en su fachada principal: el blasón de la familia Urrutia y el de la familia Guinea.

twitter.com

- Casas de Indianos: ejemplo de ello son Villa Margarita, Villa Fe, Villa Tobalina, la Villa de la familia Campo o la casa y capilla de los Isusi.

amurrioturismo.com

- Ayuntamiento: en el centro de la plaza Juan de Urrutia y Zulueta. Un edificio señorial diseñado por José de Aspiunza y Urrutia, que fue construido a principios del siglo XX.

wikimedia.org

- La Txakolinería: para conocer aún más este vino tan típico de esta parte del País Vasco. En una de las mayores bodegas de la Denominación de Origen, con una visita a sus instalaciones y con una degustación de sus productos.

guiarepsol.com

- Museo del Licor: lugar único en Euskadi y en el que se recoge la historia de una de las destilerías más conocidas de la tierra, la de Manuel Acha, y en el que encontrarás material muy antiguo, desde barricas hasta etiquetas o publicidad.

amurrioturismo.com

- Salto del Nervión: el salto de agua más grande de toda la península (222 metros), ofrece a todas aquellas personas que visitan Amurrio un espectáculo único, impresionante.

espanafascinante.com

- Cañón de Delika:  alberga las aguas que descienden desde el Monte Santiago a través del Salto del Nervión. Un espacio de gran valor natural en el que encontramos la senda verde de Delika.

minube.com

- Parque Aresketamendi: con mas de 22.000 metros cuadrados y 26 inventos que muestran la importancia de las energías renovables.

amurrioturismo.com

Para más información acerca de Amurrio:


Amurrio 

🚘 Cómo llegar:

  • N-622 AP-68 A-624 desde Vitoria.
  • AP-68 A-625 desde Bilbao.
  • AP-8 AP-68 A-624 desde San Sebastián.

🍽 Dónde comer:

  • Restaurante Iturrialde Nagusi. Calle Inchaurdi, 2. Amurrio.
  • Restaurante Etxezurri. Plaza Palacio Urrutia, 3. Amurrio.
  • Taberna Frontón. Frontoi Kalea, 5. Amurrio.
  • Restaurante El Trébol. Etxegoien Kalea, 14. Amurrio.
  • Restuarante Abiaga Jatetxea. Abiaga Kalea, 7. Amurrio.

🛏 Dónde dormir:

  • ☀☀☀ Agroturismo El Txakoli. Calle Alday, 40. Amurrio.
  • ☀☀☀ Hospedaje Albizabal. Aiara Etorbidea, 10. Amurrio.
  • ☀☀☀ Pensión Ayala. Avenida Ayala, 2. Amurrio.
  • ☀☀☀ Mendiko Baserria. Mendiko Kalea, 21. Amurrio.
  • ★ Hotel Restaurante Aldama. Calle Dionisio Aldama, 12. Amurrio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Costa da Morte

Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate

Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora