Alcalá de Guadaíra
Alcalá de Guadaíra es una ciudad de la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. Pertenece a la comarca de Los Alcores. Cuenta con un patrimonio histórico y natural en el que destacan su castillo, de origen almohade y con posteriores reconstrucciones cristianas, un espacio natural a lo largo de las riberas del río Guadaíra y sus molinos fortificados, declarado Monumento Natural Riberas del Guadaíra, al que pertenece el parque y pinar de Oromana, y la zona arqueológica de Gandul.
Entre los elementos a visitar:
- Castillo de Alcálá de Guadaíra: extenso complejo fortificado que se ubica en el Cerro del Castillo y comprende distintos espacios que, de oeste a este, son: el Castillo propiamente dicho, el recinto amurallado de la antigua villa medieval, la alcazaba de la Torre Mocha y las corachas.
- Santuario de Santa María del Águila: de estilo mudéjary antigua mezquita, está conservado por las Siervas del Hogar Madre, y es sede de la patrona. Está situado sobre un cerro cercano al Castillo.
![]() |
viagendelaguila.com |
- Iglesia de Santiago el Mayor: de estilo mudéjar, aunque ampliamente reformada en el siglo XVIII. Interior con bóvedas góticas y su retablo mayor es del siglo XVIII procedente de Utrera.
- Barrio de San Miguel: amurallado, de gran sabor y antigua judería del siglo XIV, con calles peatonales estrechas cuya puerta de entrada es el arco de la calle Bandera.
- Antiguo Hospital de San Juan de Dios: actual sede del Ayuntamiento y sus pinturas del claustro pudieron recuperarse hace pocos años.
- Puente del Dragón: en la salida hacia Dos Hermanas. Se inspira de forma directa en la obra del arquitecto Antonio Gaudí y en particular en el dragón que decora una de las fuentes del Parque Güell en Barcelona.
- Monumento Natural Riberas del Guadaíra: el río Guadaíra, a su paso por el casco urbano de Alcalá, da lugar a un nutrido número de parques de ribera en sus márgenes, en total unas 120 hectáreas de zonas verdes, declaradas Monumento Natural. Una de las singularidades del Monumento Natural Riberas del Guadaíra es la combinación de espacios naturales con pintorescos recursos patrimoniales, entre los que destacamos los molinos harineros.
- Castillo de Marchenilla: edificado en dos fases constructivas; la imagen que llega a nuestros días es de traza renacentista. Posee una capilla de San Isidro Labrador, presidida por una valiosa pintura de la Virgen de Guadalupe.
- Yacimiento Arqueológico de Gandul: con restos de poblados y enterramientos desde el periodo Calcolítico hasta la etapa romana.
Para más información acerca de Alcalá de Guadaíra:
🚘 Cómo llegar:
- A-92 desde Sevilla.
- A-4 SE-40 A-92 desde Córdoba.
- CA-35 AP-4 SE-40 A-92 desde Cádiz.
🍽 Dónde comer:
- Taberna Cuevas Anita la de San Miguel. Calle San Fernando, 42. Alcalá de Guadaíra.
- La Tasca de Barneto. Plaza el Perejil, 5. Alcalá de Guadaíra.
- Mesón Churrasco 2. Calle Triana, 8. Alcalá de Guadaíra.
- Bodega La Plata. Calle Soledad, 5. Alcalá de Guadaíra.
- Restaurante El Rincón de Bernardo. Calle Silos, 39. Alcalá de Guadaíra.
🛏 Dónde dormir:
- ☀☀☀ La Casa del Cura 1935. Calle San Sebastián, 2. Alcalá de Guadaíra.
- ☀☀☀ Luna - Boutique Guest Rooms. Calle Madueño de los Aires, 5. Alcalá de Guadaíra.
- ★ Hostal El Castillo. Calle Orense, s/n. Alcalá de Guadaíra.
- ★★★ Hotel Sandra. Plaza de la Zarzuela, s/n. Alcalá de Guadaíra.
- ★★★ Hotel Oromana. Avenida de Portugal, s/n. Alcalá de Guadaíra.
Comentarios
Publicar un comentario