Muros

elespanol.com

Muros es un municipio perteneciente a la provincia de La Coruña y la comarca de Muros, en la comunidad autónoma de Galicia. Está situado en el extremo norte de la ría de Muros y Noya, la más septentrional de las Rías Bajas. Su centro histórico fue declarado Conjunto Histórico-Artrístico en 1970.

Entre los elementos a visitar:

- O Curro da Praza: plaza principal y más céntrica. Aquí se encuentra el edificio del Concello y se concentran los restaurantes y terrazas más turísticos, siendo también uno de los principales puntos de acceso al magnífico casco histórico de la población. 

turismo.gal

- Colegiata de Santa María: mandada construir por Lope de Mendoza en el siglo XIV. En el exterior reluce una torre campanario barroca del año 1757 que presenta una balaustrada pétrea en el cuerpo de las campanas, además de un pórtico cubierto que se sitúa sobre la entrada principal. La imagen más venerada por el pueblo muradano se encuentra también en esta iglesia. Se trata de una imagen del Cristo de la Agonía, que es una representación barroca de Cristo, en la que se refleja una gran expresión de sufrimiento.

tripadvisor.es

- Santuario Virxe do Camiño: capilla de estilo gótico, aunque la fecha de su construcción es incierta. Presenta planta rectangular de una sola nave, de grandes dimensiones, dividida en cuatro tramos por tres arcos apuntados que arrancan sobre un trío de semicolumnas. En el primer tramo desde la entrada encontramos el coro, sostenido por tres arcos que descansan en dos columnas centrales.

murosaugaesal.com

- Iglesia del Carmen: capilla de estilo barroco, está formada por una planta de una sola nave dividida en dos tramos por un arco de medio punto apoyado sobre pilastras; cada uno de los tramos se cubre con bóveda de crucería. En la cabecera se encuentra la capilla mayor, compartiendo dimensiones con los tramos anteriores.

murosaugaesal.com

- Mercado de Abastos: actualmente la actividad como mercado es escasa, pero merece la pena acercarse a ver el edificio, así como el mercado de artesanía que se celebra en la plaza contigua. 

turismo.gal

- Molino do Pozo de Chacón: antiguo molino de mareas construido junto al río Valdexería en la segunda década del siglo XIX. Es el segundo molino más grande de Galicia y uno de los más importantes de Europa. Hoy es Centro Cívico y Cultural, y puede visitarse tanto lo que fue el antiguo molino como la sala de exposiciones temporales habilitada en el edificio anexo. 

galiciamaxica.eu

- Puerto pesquero: de dimensiones importantes, donde amarran un buen número de barcos de arrastre, palangreros, embarcaciones de bajura y barcas auxiliares para atender las bateas. 

inventrip.com

- Paseo Marítimo: se ubica junto al mar y se extiende desde el puerto hasta la cercana parroquia de Serres bordeando todo el litoral costero de la villa. 

1000-lugares-en-galicia.blogspot.com

- Playas: zona costera destaca por su variedad de playas como las de Area Maior, Ancoradoiro, San Francisco, A Vouga y Bornalle.

ariadaestrela.com

- Monte Louro: se extiende entre la Praia de San Francisco y la Lagoa das Xalfas y con sus 240 metros de altura, que pudieran parecer escasos, es avistado desde toda la costa y desde los picos interiores de la comarca del Barbanza. Su importancia es tal que se ha considerado Lugar de Interés Geológico.

gciencia.com

- Lagoa das Xalfas: ecosistema en sí mismo que es hogar de todo tipo de anfibios, reptiles, pequeños mamíferos pero sobre todo de aves que aquí anidan entre la que destaca la Píllara das dunas”, que se reproduce entre marzo y julio y es el motivo por el que se aplican medidas restrictivas en Area Maior.

elespanol.com

- Petroglifo Laxe das Rodas: conjunto de nueve figuras que incluye dos espirales y siete círculos concéntricos con grandes cazuelas en el centro. 

inventrip.com

Para más información acerca de Muros:

Muros 

🚘 Cómo llegar:

  • AP-9 AG-56 CG-1.5 AC-550 AC-554 AC-550 desde La Coruña.
  • AP-9 AG-11 AC-301 CP-7402 CG-1.5 AC-550 AC-554 AC-550 desde Pontevedra.

🍽 Dónde comer:

  • Mesón Parrillada O'Mariñeiro. Avenida Porteliña, 59. Muros.
  • Restaurante Casa Petra. Avenida Castelao, 31. Muros.
  • Asador Vila de Muros. Rúa Ancha, 9. Muros.
  • Restaurante Don Bodegón. Rúa da Porta da Vila, 20. Muros.
  • Restaurante Casa Sampedro. Curro da Praza, 8. Muros.

🛏 Dónde comer:

  • ☀☀☀ Pensión Residencia J. Lago. Avenida Castelao, 43. Muros.
  • ☀☀☀ Pensión Casa da Nena. Rúa Axesta, 50. Muros.
  • ★★ Hotal A Muradana. Avenida Castelao, 99. Muros. 
  • ★★ Hostal Solymar. Camiño do Convento, 1. Louro (Muros).
  • ★★★ Hotel do Porto. Rúa Rosalía de Castro, 6. Muros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Costa da Morte

Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate

Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora