Alarcón
Alarcón es un municipio de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Situado a 87 km al sur de Cuenca, posee una superficie de 120 km² y una altitud de 831 m. Su término se encuentra regado por el río Júcar que forma el embalse conocido como pantano de Alarcón. La villa está situada río abajo del pantano de su mismo nombre, teniendo además, a sus pies, la pequeña presa del Henchidero
Entre los elementos a visitar:
- Castillo: forma parte del conjunto de fortificaciones establecidas en torno a la villa. Esta plaza fuerte consta de un recinto amurallado que alberga el núcleo de población y el castillo propiamente dicho, y de cinco torres exteriores aisladas y estratégicamente dispuestas. Hoy día es Parador Nacional. Fue declarado Bien de Interés Cultural el 28 de febrero de 1992.
- Plaza del Infante Don Juan Manuel o Plaza Mayor: típica plaza castellana de forma cuadrada, con edificios importantes como el Palacio del Concejo (siglo XVI) y la Iglesia de San Juan Bautista.
- Iglesia de San Juan Bautista: data del siglo XVI y sustituyó a otra de estilo románica. Posee una sola nave cubierta con bóveda de cañón, una portada de Juan de Herrera (estilo herreriano] y una torre que ha perdurado de la primitiva iglesia. Los muros laterales están rigidizados por contrafuertes que, contrariamente a lo usual, se manifiestan por el interior delimitando espacios que fingen ser pequeñas capillas. En 1994 el joven pintor español Jesús Mateo inició el proyecto de cubrir la totalidad del antiguo edificio con un conjunto de pinturas murales.
- Iglesia de Santa María: templo de grandes dimensiones, edificado en el siglo XVI en fábrica de sillarejo, con sillares en las esquinas, contrafuertes y dinteles de puertas y ventanas, pudiéndoles incluir dentro del estilo renacentista, si bien en el Catálogo Monumental de la Diócesis de Cuenca se habla de estilo plateresco. Es una obra de transición, en la que se observa el paso de las formas del gótico a las ya plenamente renacentistas. Fue declarada Bien de Interés Cultural el 19 de febrero de 1992.
- Iglesia de Santo Domingo de Silos: de estilo románico tardío, se remonta al siglo XIII. Conserva de su fábrica original el ábside semicircular que remata su única nave y la portada que se abre en el lado meridional. Se trata de una portada abocinada con tres columnillas encapiteladas en cada jamba sobre las que descargan sendas arquivoltas apuntadas de diseño protogótico. En el siglo XVI, siguiendo los esquemas renacentistas, se levantó la torre de planta cuadrada y se elevaron los muros de la nave. En época barroca se modificó el sistema de cubrición dotándola de una bóveda de cañón reforzada por arcos fajones. Fue declarada Bien de Interés Cultural el 19 de febrero de 1992.
- Iglesia de la Santa Trinidad: construcción de planta rectangular con dos naves, una del siglo XIII y otra del siglo XVI, aunque la bóveda de la nave más antigua es del siglo XV. Destacan en ella los arcos fajones y formeros apuntados, un arco triunfal de entrada al presbiterio, y un altar renacentista. La portada es típicamente plateresca; exhibe los escudos del marqués de Villena, Diego López Pacheco, y del que era obispo a la sazón, Diego Ramírez de Villaescusa.
Para más información acerca de Alarcón:
🚘 Cómo llegar:
- CM-220 N-III CUV-8033 desde Cuenca.
- A-31 N-310 CUV-8307 N-III CUV-8033 desde Albacete.
- A-43 A-3 CUV-8307 N-III CUV-8033 desde Ciudad Real.
🍽 Dónde comer:
- Restaurante La Fragua de Vulcano. Plazuela de Santo Domingo, 2. Alarcón.
- Restaurante Don Julián. Plaza de la Autonomía, 1. Alarcón.
- Restaurante La Cabaña de Alarcón. Calle Conde Álvaro de Lara, 50. Alarcón.
- Mesón Quijote. Calle de Santa Trinidad, 2. Alarcón.
- Restaurante Parador de Alarcón. Calle Capitán Julio Poveda, 31. Alarcón.
🛏 Dónde dormir:
- ☀☀☀ Casa Rural El Hidalgo de Alarcón. Calle Posadas, 11. Alarcón.
- ☀☀☀ Casa Eloísa. Calle Doctor Tortosa, 25. Alarcón.
- ★★ Hostal Don Juan. Calle Marqués de Villena, 4. Alarcón.
- ★★★ Hotel Hierbaluisa. Calle Conde Álvaro de Lara, 6. Alarcón.
- ★★★★ Parador de Alarcón. Avenida Amigos de los Castillos, 3. Alarcón.
Comentarios
Publicar un comentario