San Esteban de Gormaz
San Esteban de Gormaz es una localidad de la provincia de Soria, partido judicial de El Burgo de Osma. Está situada en la Ruta de la Lana y en el Camino del Cid, a orillas del Río Duero, a 70 kilómetros de la capital soriana. Fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1995.
Entre los elementos a visitar:
- Castillo: construcción del siglo X. Uno de los castillos claves, que cambiaron de manos continuamente durante los siglos X-XI. En el siglo XI pasa definitivamente a poder cristiano. Es en época del rey leonés García I, cuando se refuerza y repuebla la plaza. Controlaba el paso por el Duero y vigilaba el puente sobre el Duero. Actualmente conserva un amplio lienzo de un grosor de unos dos metros.
- Muralla: el Cubo de la Puerta de San Gregorio de origen islámico (siglo IX), situado también la calle mayor mide nueve metros de altura y su diámetro llega a los cinco metros y medio. Muy cerca de él se encuentra el Torreón, situado en la calle Posadillas, formaba parte de la antigua muralla que cercaba la villa.
- Arco de la Villa : la única puerta que permanece de las que pertenecían al recinto amurallado se abre hacia el sur, al río Duero, justo en la ubicación entre los dos puentes que lo cruzan. Sirve, por lo tanto, de unión entre el Duero y la Plaza Mayor, ya intramuros.
- Iglesia de Santa María del Rivero: iglesia románica porticada del siglo XII, que sigue el modelo de su vecina San Miguel, y que se erige en lo alto de un altozano. Es de una sola nave, con ábside semicircular hacia oriente y galería porticada al sur.
- Iglesia de San Miguel: de estilo Románico construida en 1081, según la inscripción tallada en la galería. San Miguel es la iglesia más antigua, conservada, del románico soriano y uno de los monumentos de mayor participación musulmana. Planta de una sola nave, rematada en ábside semicircular, con presbiterio, galería a mediodía y torre, levantada posteriormente. La construcción es de mampostería con sillería en los cantos.
- Iglesia de San Esteban / Convento de San Francisco: las piedras de su campanario proceden de la desaparecida en 1922, antigua parroquia de la localidad, ubicada en la Plaza de San Esteban. En su interior, unos frescos franciscanos del siglo XVI, presbiterio y capilla sepulcral góticos, la imagen del Cristo de la Buena Dicha y la talla románica de la Virgen del Castillo.
- Plaza Mayor: lo que más destaca de este lugar son los soportales, que incluso continúan hacia la calle Mayor, elementos catalogados como de interés histórico o arquitectónico que deben ser protegidos. La Plaza Mayor es de forma cuadrada y la integran un conjunto de edificaciones porticadas. Allí se encuentra la Casa Consistorial.
- Puente de los 16 ojos: ha tenido, a lo largo de los siglos, las funciones derivadas de su propia naturaleza: vía de conexión para salvar el curso del río Duero y un gran desnivel, defensa y control del territorio (fundamentalmente durante la Reconquista) y de cobro de impuestos (pontazgo) en beneficio del señor titular de las tierras e incluso con el objetivo de conservación y mantenimiento del puente.
- Bodegas: se encuentran en el casco viejo, en las laderas o faldas del Castillo, y forman una complicada red de galerías comunicadas entre sí, con estrechas bajadas, respiraderos, bocinos y pasillos. Hay catalogadas más de trescientas bodegas. La inmensa mayoría están excavadas en la roca y datan de fechas muy remotas.
- Parque temático del Románico: proyecto único en España que pretende hacerte sentir el patrimonio, la historia y la naturaleza en un marco idílico en la Ribera del Duero. Maquetas de las nueve provincias, un documental audiovisual sobre el románico, biblioteca, atalaya, cursos, conferencias y una sala de exposiciones donde ver este arte desde distintos prismas.
Para más información acerca de San Esteban de Gormaz:
🚘 Cómo llegar:
- N-122 A-11 N-122 desde Soria.
- A-1 N-122 desde Burgos.
- N-110 desde Segovia.
🍽 Dónde comer:
- Restaurante Antonio. Avenida de Valladolid, 98. San Esteban de Gormaz.
- Restaurante El Bomba. Avenida de Valladolid, 131. San Esteban de Gormaz.
- Restaurante ALyJO. Avenida de Valladolid, 25. San Esteban de Gormaz.
- Restaurante Moreno. Avenida de Valladolid, 3. San Esteban de Gormaz.
- Restaurante Mío Cid. Calle Luis López Pando, 38. San Esteban de Gormaz.
🛏 Dónde dormir:
- ☀☀☀ Casa San Esteban de Gormaz. Calle de la Mesta, 12. San Esteban de Gormaz.
- ☀☀☀ Casa Rural La Huerta del Rivero. Calle Salida de Aranda, 42. San Esteban de Gormaz.
- ☀☀☀ Casa Rural El Zaguán del Rivero. Calle Santa María, 1. San Esteban de Gormaz.
- ☀☀☀ Casa Rural El Rincón de Elena. Calle Mayor, 119. San Esteban de Gormaz.
- ★★★ Hotel Rivera del Duero. Avenida de Valladolid, 131. San Esteban de Gormaz.
Comentarios
Publicar un comentario