Murallas Reales

deviajeporceutaymelilla.com

El Conjunto Monumental de las Murallas Reales se construyó con el objetivo de defender y separar la península de Almina y el continente africano. La primera parte fue construida por el califa Omeya Al-Nasir y terminada por Al-Hakam II (su hijo) en el año 962. Estas murallas árabes fueron reformadas por los portugueses tras la conquista de Ceuta en el año 1415. Durante el periodo comprendido desde 1541-1549 se edificaron las murallas y se creó un foso navegante, el puente levadizo corresponde al siglo XVIII. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1985.

Entre los elementos a visitar:

- Primera línea: compuesta por el Baluarte de los Mallorquines, con la Puerta del Campo, el Baluarte de La Bandera, la Muralla Real, propiamente, el Baluarte de la Coraza Alta, el Espigón de La Ribera y el Foso Real , navegable para pequeñas embarcaciones.

wikimedia.org

- Segunda línea: es el Hornabeque del Frente de la Valenciana, está compuesta por el Semibaluarte de San Pedro, el Frente de La Valenciana y el Semibaluarte de Santa Ana. 

wikimedia.org

- Tercera línea:  está formada por la desaparecida Contraguardia de Santiago, el Revellín del Ángulo de San Pablo, el Revellín de San Ignacio y la Contraguardia de San Francisco Javier. 

elfarodeceuta.es

Para más información acerca de las Murallas Reales:

 Murallas Reales

🚘 Cómo llegar:

  • 📌 Plaza de Armas. Ceuta.

🍽 Dónde comer:

  • Bar La Caballa de Oro.  Avenida de San Juan de Dios. Ceuta.
  • Centro Gallego de Ceuta. Plaza de Santiago, s/n. Ceuta.
  • Asador Los Jardines. Avenida República Argentina, s/n. Ceuta.
  • Restaurante El Santuario. Avenida San Francisco Javier, 3. Ceuta.
  • Restaurante Tamizia. Plaza Nuestra Señora de África, 15. Ceuta.

🛏 Dónde dormir:

  • ★★ Hostal Central. Paseo del Revellín, 15. Ceuta.
  • ★★★ OH Nice Revellín Ceuta. Paseo del Revellín, 17. Ceuta.
  • ★★★ Hércules Hotel Boutique. Calle de los Hermanos Gómez Marcelo, 17. Ceuta.
  • ★★★★ Hotel Ceuta Puerta de África. Calle Alcalde Sánchez Prados, 3. Ceuta.
  • ★★★★ Parador de Ceuta. Plaza Nuestra Señora de África, 15. Ceuta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Costa da Morte

Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate

Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora