Labastida

wineandsoulsuites.com

El municipio de Labastida (Bastida en euskera) se sitúa al sur de la provincia de Álava, en la Rioja Alavesa, y está formado por una localidad, un concejo y un despoblado, que son, respectivamente, Labastida, Salinillas de Buradón y Buradón. La localidad de Labastida ha sido declarada Conjunto Histórico.Artístico.

Entre los elementos a visitar:

- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: templo de estilo renacentista y barroco y cuya construcción se prolongó durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Fue declarada Monumento Nacional.


- Ermita del Santo Cristo: erigida en el extremo superior de la villa, sobre el Cerro de la Mota, que da nombre al barrio en el que se encuentra, Barrio de la Mota, la Ermita del Santo Cristo es el templo de origen más primitivo y antiguo núcleo original de Labastida. Situado en la parte más alta de la villa, constituye el elemento más característico y singular de la fisonomía de la misma.

redrural.es

- Ayuntamiento: el edificio, de piedra de sillería, se construyó durante el siglo XVIII, entre los años 1730 y 1745, por el maestro Agustín de Azcárraga y el cantero Ignacio de Lizarralde. Fue declarado Monumento Nacional.

pinterest.es

- Casa de la Cultura / Palacio de los Solazar: se trata de un edificio levantado en piedra de sillería, de planta rectangular, en el que destaca el eje formado por portada, balcón y escudo.

redrural.es

- Casa Palacio de los Paternina: mandada a construir a mediados del siglo XVI por Diego Martínez de Paternina y Samaniego y tiene reformas posteriores realizadas en los siglos XVII y XVIII. Es un enorme edificio con tres fachadas, resaltando en el ángulo de su fachada posterior un magnífico balcón esquinero y un cilindro que asemeja a la arquitectura castrense.

thabuca.es

- Casa Palacio Garizábal: su fachada principal y las partes visibles de sus laterales están realizadas en piedra de sillería, habiendo sido recientemente rehabilitadas. En ella destacan los aleros de madera, los herrajes de los balcones y las curiosas formas geométricas realizadas en piedra. 

flickr.com

- Antigua muralla: los arcos de Toloño y Larrazuría son dos entradas monumentalizadas correspondientes a puertas de la primitiva muralla que tuvo Labastida. Llegó a existir un tercer arco, el Arco de San Vicente, ubicado al final de la calle Frontín y del que no quedan restos.

castillosnet.org

Para más información acerca de Labastida:


Labastida

🚘 Cómo llegar:

  • A-1 N-124 N-232a desde Vitoria.
  • N-232a desde Logroño.
  • AP-1 N-232 N-126 LR-212 A-3202 desde Burgos. 

🍽 Dónde comer:

  • Restaurante Ariño. Calle El Frontín, 26. Labastida.
  • Restaurante Petralanda. Calle Varajuela, 4. Labastida.
  • Restaurante Jatorrena. Calle La Florida, 10. Labastida.
  • Mesón Alai. Diputación Etorbide, 9. Labastida.
  • Restaurante Begotxu. Calle El Frontín, 22. Labastida.

🛏 Dónde dormir:

  • ☀☀☀ Solar de Quintano. Calle Varajuela, 7. Labastida.
  • ☀☀☀ Casa Rural Lurmendi. Calle Mayor, 32. Labastida. 
  • ☀☀☀ Ardo-Oh! Labastida. Calle El Otero, 6. Labastida.
  • ☀☀☀ Casa Rural Osante. Calle El Frontín, 10. Labastida.
  • ★★ Hotel Jatorrena. Calle La Florida, 10. Labastida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Costa da Morte

Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate

Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora