El Barco de Ávila

tribunaburgos.com

El Barco de Ávila es una localidad situada en la provincia de Ávila. Forma parte de la comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta, y está situado en el valle del Tormes. Es la cabecera de la comarca natural del Alto Tormes. El Barco de Ávila constituye un conjunto que conserva elementos urbanos y edificios significativos de gran interés, algunos de ellos gozan de la declaración de Bien de Interés Cultural, siendo declarado Conjunto Histórico-Artístico.

Entre los elementos a visitar:

- Castillo de El Barco de Ávila o Castillo de Valdecorneja: es un castillo originario del siglo XII que se sitúa dominando el río Tormes y el puente, en el punto más elevado del valle. Construido sobre un castro vetón que fue destruido por los romanos. Fue edificado en el siglo XII y reconstruido en el siglo XIV. Su planta es cuadrada y su superficie puede calcularse en 1700 m². Fue declarado Bien de Interés Cultural el 22 de abril de 1949.

destinocastillayleon.es

- Murallas: partían del Castillo y rodeaban el viejo pueblo del Barco. El trazado actual es del siglo XII y se debe su edificación a Don Ramón de Borgoña, marido de la primera señora de Valdecorneja. La planta de las mismas es pentagonal. Tenía dos puertas románicas, la del Campillo o de la Horcajada, actualmente derribada, y la de Piedrahíta o del Ahorcado, reconstruida; con arco de medio punto y torres avanzadas para su defensa.

cadenaser.com

- Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora: su construcción comenzó en el siglo XIV y se dilató hasta el siglo XVI. Con una planta conformada por tres naves, el conjunto general se adscribe al estilo gótico. La torre del campanario, de planta cuadrada, presenta 3 cuerpos y está rematada por una cornisa de bolas. Fue declarada Bien de Interés Cultural el 3 de junio de 1931.

elnortedecastilla.es

- Ermita de San Pedro de El Barco: templo construido en 1663 en el mismo lugar en que nació San Pedro del Barco en 1088.

padulcofrade.com

- Ermita del Santísimo Cristo del Caño: en el siglo XIII, una gran crecida del Tormes arrastró, no se sabe desde dónde y dejó orillado a la izquierda del río por encima del puente, un Cristo de madera de tamaño natural. La gente se convenció de que quería permanecer a la entrada del Puente y allí le erigieron una ermita, denominada del Humilladero inicialmente.

turismoavila.com

- Casa del Reloj: fue una antiquísima Casa Consistorial que se derribó en el siglo XVIII, se alzó de nuevo con paredes de piedra labrada y mampostería de inconfundible traza castellana, Sobre el balcón que da al 'Arvejo' se colocó el Reloj de la Villa y la torreta metálica que sostiene su campana. Actualmente está instalada la oficina de Turismo.

pinterest.es

- Casa de los Balcones: situada en la Calle Mayor. Se la llamó así por ser la primera casa del pueblo que poseía balcones. Tiene la típica fachada de una casa de principios del siglo XV, con puerta de medio punto y grandes dovelas que recuerdan las de la muralla y del Castillo. Tiene 3 rejas con hierros repujados con águilas y bichas.

turismoavila.com

- Casa de los Gasca: chaflán del siglo XV, compuesto por asientos, columnas y monolitos. Presenta una silueta alargada hacia lo alto. La puerta de orden clásico está protegida con un bello cornisamiento, el balcón de arco conopial florenzado remata con el escudo de los González Dávila.

navamojada.jmcreacionweb.com

- Cárcel: es un inmueble de gran solidez en que destacan su amplia escalera de piedra, la alta portada, las rejas, los dos balcones. En ella tuvo su sede el Juzgado de 1ª Instancia. Actualmente ya está restaurado, alberga la Biblioteca Municipal, el Aula Mentor, y tres amplias Salas de Exposiciones. 

turismoavila.com

- Puente Románico: es comúnmente llamado puente viejo. No se sabe bien la época en la que se construyó el primer puente alzado en este lugar por los romanos, necesario para el tránsito de las calzadas. Pero es seguro que debido a tantas guerras y ataques sufridos tuvo que ser reconstruido en el siglo XII, adoptando así su actual estilo románico. 

bekiaviajes.com

Para más información acerca de El Barco de Ávila:

El Barco de Ávila 

🚘 Cómo llegar:

  • N-110 desde Ávila.
  • A-66 SA-100 AV-100 desde Salamanca y Cáceres.

🍽 Dónde comer:

  • Restaurante El Puente de Tormes. Avenida de Portugal, 21. El Barco de Ávila.
  • El Fogón del Barco. Calle San Pedro del Barco, 6. El Barco de Ávila.
  • Restaurante Casa Lucio. Calle de la Pasión, 3. El Barco de Ávila.
  • Restaurante Bellavista. Carretera Soria-Plasencia, 7. El Barco de Ávila.
  • Restaurante Avenida. Avenida José Antonio Vaca de Osma, 3. El Barco de Ávila.

🛏 Dónde dormir:

  • ☀☀☀ Hostal Rosi. Plaza del Campillo, 22. El Barco de Ávila.
  • ☀☀☀☀ Apartamento La Atalaya. Calle Mayor, 9, 2º. El Barco de Ávila.
  • ★★★ Hotel Bellavista. Carretera Soria-Plasencia, 15. El Barco de Ávila.
  • ★★★★ Hotel Mirador de Gredos. Carretera Soria-Plasencia, km 337. El Barco de Ávila.
  • ★★★★ Hotel Izan Puerta de Gredos. Carretera de Los Llanos, s/n. El Barco de Ávila.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Costa da Morte

Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate

Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora