Santa Cruz de La Palma
Santa Cruz de La Palma es un municipio capital de la isla de La Palma, adscrita y perteneciente administrativamente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Fue fundada el 3 de mayo de 1493 con el nombre de "Villa de Apurón" sobre una playa situada en una bahía que hacía de puerto natural. Posteriormente, y ya como Santa Cruz de La Palma, el rey Felipe II le concedería el título de Muy Noble y Leal. Fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1975.
Entre los elementos a visitar:
- Calle Real: está dividida en 3 tramos: calle O´Daly, calle Anselmo Pérez Brito y Doctor Pérez Camacho. Aquí se intuye una clara conexión con su pasado y el hecho de que fuese lugar de salida y regreso de los barcos que partían hacia América. Entre los edificios más destacados se encuentra la Casa Salazar, la Casa Massieu Tello de Eslava, la Casa Sotomayor o la Casa Pinto. Magníficos ejemplos de arquitectura civil tradicional palmera de los siglos XVI, XVII y XVIII.
- Plaza de España: posee una planta trapezoidal alrededor de la cual encontramos algunos de los edificios más emblemáticos que ver en Santa Cruz de La Palma. Allí se dan cita el Ayuntamiento, la iglesia de El Salvador y las casas Monteverde, Lorenzo, Massieu y Pereyra.Este conjunto artístico está considerado como la mejor representación del Renacimiento en Canarias.
- Iglesia Matriz de El Salvador: su fachada principal está realizada en piedra volcánica procedente de la isla de La Gomera y la puerta de acceso a la iglesia es un recuerdo de la unión entre La Palma y Cuba pues está realizada con madera de cedro cubano. Posee una artesonado mudéjar realizado en madera de pino canario que es una auténtica maravilla. El retablo del altar mayor es de estilo neoclásico con la particularidad de poseer símbolos masónicos.
- Real Convento de la Inmaculada Concepción: situado en la Plaza de San Francisco, acoge el Museo Insular de La Palma.
- Convento de San Miguel de las Victorias: en la plaza de Santo Domingo, en cuya iglesia se pueden admirar seis magníficas tablas flamencas y otras obras barrocas.
- Balcones de la Avenida Marítima: coloridos balcones de madera que representan la arquitectura típica canaria y embellecen no las fachadas principales sino las traseras de las casas. Diferentes tipologías de balcón doble reunidos en corto espacio que fueron ideados para ventilar las viviendas de dos o más plantas.
- Museo Naval "Barco de la Virgen": situado en la Plaza de la Alameda, junto al Monumento a los Enanos, es una réplica de la Santa María de Colón. Construido en homenaje a todos los marinos palmeros que llevaron sus barcos de madera por el mundo. En su interior alberga portulanos, cartas marinas y cuadernos de navegación.
- Mercado de la Recova: elegante edificio donde los puestos de verduras, carnes, frutas y quesos toman el máximo protagonismo. A parte de un punto de visita dentro del casco histórico, es uno de los mejores lugares para comprar productos palmeros de máxima calidad.
- Castillo de Santa Catalina: fortaleza del siglo XVII que domina todo el litoral y cuya función era la defensa de la ciudad ante los ataques corsarios.
- Castillo de la Virgen: fortaleza del siglo XVII, desde las que se obtiene una de las mejores vistas de la ciudad.
Para más información acerca de Santa Cruz de La Palma:
🚘 Cómo llegar:
- LP-5 LP-2 desde Aeropuerto de La Palma.
🍽 Dónde comer:
- Rincón del Enano Cocina y Brasas. Calle de San Telmo, 1. Santa Cruz de La Palma.
- Restaurante El Casino. Calle Anselmo Pérez de Brito, 15. Santa Cruz de La Palma.
- Restaurante Enriclai. Calle Dr. Santos Abreu, 2. Santa Cruz de La Palma.
- Restaurante La Placeta. Placeta de Borrero, 1. Santa Cruz de La Palma.
- Restaurante La Chalana. Avenida Marítima, 55. Santa Cruz de La Palma.
🛏 Dónde dormir:
- ★★★ Hotel Castillete. Avenida Marítima, 75. Santa Cruz de La Palma.
- ★★★★ 1820. Calle Ramón y Cajal, 1. Santa Cruz de La Palma.
- ★★★★ Residencial LaMar. Calle El Lomo, 26. Santa Cruz de La Palma.
- ★★★★ Suites Plaza Vandale. Calle Vandale, 5. Santa Cruz de La Palma.
- ★★★★ Casa Emblemática Salgado. Calle Anselmo Pérez de Brito, 3. Santa Cuz de La Palma.
Comentarios
Publicar un comentario