Parque Natural de Ses Salines

tripkay.com

El Parque Natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera fue declarado en 2001. El territorio que comprende es de unas 2838 hectáreas de las antiguas salinas de Ibiza, en el municipio de Sant Josep de sa Talaia, y de las salinas de Formentera, más 13 000 hectáreas marinas de Es Freus, un estrecho existente entre las dos islas, constituido por diversos pasos separados por islotes, de unos 6,3 km de longitud. Fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco dentro del sitio Ibiza, biodiversidad y cultura.

Entre los elementos a visitar:

- Salinas de Ibiza: situadas al sur de la isla, en el municipio de San Josep de sa Talaia, donde se elabora la conocida "Sal de Ibiza".

welcometoibiza.com

- Salinas de Formentera: situadas al norte de la isla, están compuestas por varios estanques.

booking.com

- Es Freus: estrecho entre las islas de Ibiza y Formentera, con una serie de islotes, donde destaca la Isla de Espalmador.

hola.com

- Medio marino: el área marina del parque supone un 75% del territorio del parque y se caracteriza por la presencia de la Posidonia oceánica, con una gran importancia marina. Esta planta es la responsable de la claridad de las aguas, de proteger las playas de la erosión de las olas y sirve como refugio de numerosas especies marinas.

essentiabox.com

- Medio terrestre: el parque acoge una representación magnífica de la mayoría de especies vegetales existentes en las islas Pitiusas. La vegetación se caracteriza por el predominio de pinares y sabinares costeros, así como vegetación que rodea los estanques, los sistemas dunares y los acantilados donde dominan las comunidades endémicas de hinojo marino. Destacan también la abundante presencia de comunidades típicas de dunas móviles y semimóviles.

homenfun.com

- Fauna:  han sido censadas unas 210 especies de aves. Destacan las poblaciones de aves acuáticas, como los flamencos, la cigüeñuela común, el tarro blanco, el chorlitejo patinegro y las de aves marinas, como la gaviota de Audouin y la pardela balear. 

es.balearsnatura.com

Para más información acerca del Parque Natural de Ses Salines:

Parque Natural de Ses Salines 

🚘 Cómo llegar:

  • E-20 EI-900 desde Ibiza.
  • PM-820 desde San Francisco Javier (Formentera).

🍽 Dónde comer:

  • Restaurante La Escollera. Playa Es Cavallet. Sant Jordi de ses Salines.
  • Can Salinas. Carrer de l'Illa d'Eivissa, 6. Sant Josep de sa Talaia.
  • Can Masia. Carrer la Canal -1, 42. Sant Josep de sa Talaia.
  • Restaurante Es Molí de Sal.  Calle Afores, s/n. Formentera.
  • Restaurante Florit. Lugar Venda de Portossaler, s/n. Sant Francesc Xavier.

🛏 Dónde dormir:

  • ☀☀☀ Mi Casita. Carrer Fornalutx, 12. Las Salinas.
  • ★★ Hotel Lago Dorado.Venda de Portossaler, 1306. Sant Francesc Xavier.
  • ★★ Hotel Bahía. Paseo de la Marina, 30. La Savina.
  • ★★★ Casa Munich Residencia. Carrer des Migjorn Gran, 13. Sant Francesc de s'Estany.
  • ★★★ Boutique Hotel Salinas. Carretera Sa Canal de Ses Salines, km 5. Sant Josep de sa Talaia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Costa da Morte

Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora

Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate