Los Ancares

ancaresleoneses.es

El Valle de Ancares es una comarca tradicional situada en el extremo noroccidental de la provincia de León,  que coincide con el término municipal de Candín (actualmente parte de la comarca del Bierzo), y que en la segunda mitad del siglo XX dio nombre a un territorio más amplio denominado Los Ancares. Es una zona montañosa, de difícil acceso hasta finales del siglo XX, que ha mantenido unas costumbres, arquitectura (pallozas) y hablas propias. Fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2006.

Entre los elementos a visitar:

- Vega de Espinareda: la influencia del monasterio de San Andrés, cuya sobriedad neoclásica poco tiene que ver con su diseño medieval, alcanzó casi la mitad de El Bierzo, siendo uno de los señoríos eclesiásticos leoneses de mayor poder e importancia. 

vegadeespinareda.org

- Sésamo: pinturas rupestres en lo que fue un abrigo rocoso durante la prehistoria que, a lo largo de casi seiscientos metros, muestra un número ingente de unidades pictóricas.

es.wikiloc.com

- Candín: destacable la plaza del pueblo, donde se encuentra la iglesia parroquial de San Lorenzo y un pequeño mercadillo.

wikiwand.com

- Pereda de Ancares: se conserva una palloza con su teito de paja de centeno. que se encuentra tal y como la dejó su última moradora. También destaca la Iglesia de San Jorge.

tripadvisor.es

- Puerto de Ancares: situado a 1669 sobre el nivel del mar, presenta dos miradores desde los que divisar los valles de Los Ancares.

lanuevacronica.com

- Balouta: uno de los emblemas de la arquitectura tradicional de la zona, aunque sólo reste una palloza intacta con su tejado de paja. También uno de los pocos hórreos supervivientes con este tipo de techado. El resto de pallozas, reconvertidas a viviendas, se han protegido con tejados de pizarra.

wikimedia.org

- Suárbol: la mayoría de pallozas fueron pasto de un incendio en los años 50, pero sigue siendo un pintoresco pueblo donde abunda la arquitectura de pizarra y granito. Su iglesia barroca clasicista del siglo XVII con un atrio techado como acceso principal.

infobierzo.com

- Burbia: pueblo pequeño donde se mantiene la arquitectura tradicional de pizarra, existe cierta sensación de aislacionismo y la conservación de tradiciones antiquísimas, paisajes soberbios encerrando el municipio, pozas ejerciendo como fabulosas piscinas fluviales y nudo de senderos de montaña. 

cadenaser.com

- Lagos de Villouso: pequeños lagos que recuerdan el pasado glaciar de los valles, y que son el hábitat de una importante flora y fauna.

ancaresleones.es

- Campo del Agua:  llegó a haber alrededor de una treintena de pallozas, sin contar otras estructuras como establos o corrales. Todas ellas teitadas con la clásica paja de centeno. Pero un devastador incendio a finales de los años ochenta acabó con buena parte de estas construcciones de gran antigüedad y valor etnográfico. Aún así quedan todavía bastantes, algunas teitadas no con paja sino con pizarra o chapa.

lamiradacircular.es

- Minas de La Leitosa:  explotación minera de la época de los romanos quienes con el objetivo de sacar oro, rompieron literalmente la montaña por el método “Ruina montium”, es decir, excavando galerías y dejando soltar el agua canalizada de arroyos y ríos para desgajar el paisaje y atrapar este metal noble.

minube.com

- Castro de Chano: protegido por unas zanjas se muestran alrededor una veintena de construcciones, sobre todo casas, con base circular o semicircular y lajas de pizarra como materia prima. Las viviendas tenían un diámetro de cinco metros y medio y el grosor de los muros de más de medio metro. Sólo contaban con una puerta de entrada, algo elevada sobre el suelo. 

ancaresbierzo.com

Para más información acerca de Los Ancares:

Los Ancares

🚘 Cómo llegar:

  • AP-71 A-6 N-VI LE-463 LE-716 desde León.
  • A-6 LE-713 LE-711 desde Lugo.

🍽 Dónde comer:

  • Restaurante Casa Armando. Travesía La Pallosa, 2. Vega de Espinareda.
  • Hotel Restaurante La Candileira. LE-4211, 6. Candín.
  • Restaurante El Puente. Calle Carretera, 1. Sorbeira.
  • La Cantina de Teixeira. Calle La Ermita, s/n. Teixeira.
  • Restaurante A Corte del Toro. Calle Paredón. Guímara.

🛏 Dónde dormir:

  • ☀☀☀ Casa Rural El Salgueiro. Calle El Salgueiro, 9. Burbia. 
  • ☀☀☀☀ Casa Rural O Filandón. LE-4202. Suertes (Candín).
  • ★★ Hostal Piñera. Calle Conchera, 24. Vega de Espinareda. 
  • ★★★ Hotel Rural Valle de Ancares. Calle Las Cancelas, 4. Pereda de Ancares.
  • ★★★★ Hotel Casa Ana. Calle Eras de la Mata, 4. Sésamo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Costa da Morte

Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora

Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate