Alcalá la Real
Alcalá la Real se ubica en una zona estratégica que comunica el valle del Guadalquivir con las áreas de vega granadinas. Su posición estratégica, no solo sobre el territorio, sino en la misma ubicación de la ciudad (sobre el cerro de La Mota), le confiere una importancia fundamental en cuanto a las vías de comunicación a lo largo de la historia, lo cual viene a confirmar su importancia cuando esta área se convierte en zona de frontera durante la Edad Media con el Reino de Granada. Fue declarado Bien de Interés Cultural el 6 de abril de 1967.
Entre los elementos a visitar:
- Fortaleza de la Mota: en el siglo XII y XIII es cuando fue construida experimentado su mayor esplendor en la época nazarí, y sirvió para defender la frontera entre los reinos de Granada y Castilla. En 1341 es conquistada definitivamente por Alfonso XI. Fue decalarada Monumento Nacional en 1931.
- Iglesia Mayor Abacial: su primera sede fue un primitivo templo gótico remodelado tras la toma de Granada, ya en estilo renacentista. Se comienza su reconstrucción en el segundo cuarto del siglo XVI según las trazas de Martín de Bolívar, y su estructura gótica de bóvedas estrelladas se recubre con decoración plateresca. En este sector, las capillas funerarias se conciben como monumentales portadas platerescas, al igual que los arcos de acceso al Baptisterio. Fue decalarada Monumento Nacional en 1931.
- Palacio Abacial: el Abad Esteban Lorenzo Mendoza y Gatica, decide dejar el palacio y construye uno nuevo en la zona baja de la ciudad, en una casa señorial, comienzan las obras siendo acabadas en 1791. Este nuevo palacio en estilo barroco con toques neoclásicos, siendo la unión de varias casas. Fue utilizado hasta 1851 es cuando se suprime la Abadía de Alcalá la Real.
- Iglesia y Monasterio de la Encarnación: fundado al principio en la Mota en 1588, el solar que ocupa actualmente es desde el 1602. Monasterio de Madres Dominicas, convento de clausura. La iglesia está formada por una sola nave rectangular con coro en la planta baja, de estilo renacentista.
- Convento de los Capuchinos: edificado a mediados del siglo XVII, llegado el año 1835 pasó a ser una vivienda particular y fábrica de aceite, debido a la llegada de las desamortizaciones. Hoy en día es la sede de la biblioteca y archivo municipal.
- Iglesia de Santo Domingo de Silos: asentada sobre una antigua mezquita musulmana, siendo creada en el siglo XIV, convirtiéndose en la primera iglesia edificada después de la conquista de la ciudad en 1341. Lo que hoy podemos ver son las ruinas correspondientes a los siglos XV y XVI, de estilo gótico mudéjar, cuenta con dos grandes naves rectangulares.
- Iglesia de la Consolación o Santa María la Mayor: los frailes terceros de la orden franciscana se instalaron en ella en el siglo XVI. El templo no fue acabado de edificar hasta el siglo XVIII. Aguarda la imagen de la Virgen de las Mercedes patrona de Alcalá la Real. En planta de cruz latina en rectangular, posee una portada renacentista, la torre es del siglo XVIII, el retablo mayor fue obra de Francisco Antonio Vidaurre.
- Fuente Pilar de los Álamos: fue diseñada en piedra arenisca en 1552 en estilo renacentista, en ella se puede ver tallado el escudo de la ciudad, cuenta con cuatro caños y el pilar es un abrevadero.
- Yacimiento de la Domus Herculana: data de los siglos I al V d.C., se cree que al menos dos veces fue destruido en dos momentos, la primera se produjo a finales de la segunda mitad del siglo III d.C., debido a un incendio y el otro en el siglo IV d.C. después de la época del emperador Constantino I.
Para más información acerca de Alcalá la Real:
🚘 Cómo llegar:
- A-316 N-432 desde Jaén.
- N-432 desde Granada y Córdoba.
- A-45 A-339 desde Málaga.
🍽 Dónde comer:
- Restaurante Casa Pepe. Calle Espinosa, 4. Alcalá la Real.
- Mirador Tierra de Frontera. Calle Santo Domingo de Silos, 30. Alcalá la Real.
- El Lagar de los Vinos. Calle Real, 12. Alcalá la Real.
- Restaurante Torrepalma. Calle Conde de Torrepalma, 2. Alcalá la Real.
- Restaurante Dos Soles. Calle Fernando el Católico, 13. Alcalá la Real.
🛏 Dónde dormir:
- ★ Hostal Río de Oro. Calle Abad Moya, 2. Alcalá la Real.
- ★ Hotel Hospedería Zacatín. Calle Pradillo, 2. Alcalá la Real.
- ★★ Apartamentos Llave de Granada. Calle Bélgica, 49. Alcalá la Real.
- ★★ Hotel Boutique Palacio de Veracruz. Calle Veracruz, 6. Alcalá la Real.
- ★★★ Hotel Torrepalma. Calle Conde de Torrepalma, 2. Alcalá la Real.
Comentarios
Publicar un comentario