Secuoyas del Monte Cabezón
Las Secuoyas del Monte Cabezón son un Espacio Natural Protegido de Cantabria, declarado Monumento Natural por el Gobierno de Cantabria en 2002. Se trata de una plantación de 2,5 hectáreas de secuoya roja (Sequoia sempervirens) localizada en el Monte de Las Navas, cercano a la localidad de Cabezón de la Sal. Las secuoyas, inhabituales en Cantabria y de las que en España únicamente existen pequeñas masas en estado seminatural, fueron plantadas en los años 1940.
Entre los elementos a visitar:
- Secuoyas: 848 ejemplares de esta especie, con una altura media de 36 metros y un perímetro medio de 1,6 metros.
- Pasarelas: pasarelas y escaleras de madera para simularlas al entorno, desde las que se puede ir paseando entre los ejemplares.
- Cabezón de la Sal: localidad próxima al bosque, donde destacan el Molino de la Cobrija y la Iglesia Parroquial de San Martín.
Para más información acerca de las Secuoyas del Monte Cabezón:
🚘 Cómo llegar:
- A.67 A-8 CA-135 desde Santander.
- A.64 A-8 CA-135 desde Oviedo.
🍽 Dónde comer:
- Restaurante El Cruce. Calle Navas, 5. Cabezón de la Sal.
- Abacería de la Sal. Plaza Ángel de la Bodega, 4. Cabezón de la Sal.
- Restaurante El Paraíso. Avenida de Cantabria, 1. Cabezón de la Sal.
- El Portalón de la Losa. Calle Correos, 2. Cabezón de la Sal.
- Pulpería La Carmina. Avenida de Cantabria, 10. Cabezón de la Sal.
🛏 Dónde dormir:
- ☀☀☀ Posada Rural El Trenti de Corona. Calle Valoria, 17. Valoria.
- ☀☀☀ Posada El Marqués de Trancadorio. Calle Adelante, 37. La Virgen.
- ☀☀☀ Hotel Rural La Castañera. Urbanización La Castañera, 7. Cabezón de la Sal.
- ☀☀☀ Pensión Gades. Calle el Sol, 11. Cabezón de la Sal.
- ★ Hotel Viar. Calle Vista Alegre, 30. Cabezón de la Sal.
Comentarios
Publicar un comentario