Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe es un monasterio situado en la localidad española de Guadalupe, en la provincia de Cáceres. En su interior se aprecia el estilo gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico. Fue declarado Monumento Nacional en 1879 y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993.
Entre los elementos a visitar:
- Exterior: de estilo gótico español, con materiales y elementos mudéjares, este elemento arquitectónico del monasterio fue construido por el primer prior del monasterio fray Fernando Yáñez de Figueroa, muerto en 1412, aunque sufrió posteriormente muchas aberraciones e incorporaciones poco estéticas hasta que finalmente, Luis Menéndez Pidal, entre 1951 y 1963, le otorga la grandiosidad original, tal y como hoy la contemplamos.
- Iglesia: se compone de tres naves, crucero y cabecera, de cruz latina y ábside poligonal. Destacan sus bóvedas de crucería. La nave central queda iluminada por los grandes ventanales góticos con bellas lacerías, con luz hacia un pasadizo situado en el grueso del muro, en cuyo lateral había un nuevo ventanal, con toda probabilidad muy semejante. Elementos muy característicos del gótico español y de las escuelas inglesa y francesa, se conjugan en este espacio, dándole una autenticidad y originalidad de excepción.
- Claustro mudéjar: es uno de los mejores de su estilo, construido entre 1389 y 1405. Se compone de dos plantas de forma rectangular, con unos 40 metros de lado y doble número de arcos en el cuerpo alto con respecto al bajo. Destaca en el claustro el templete realizado con barro cocido y ladrillo aplantillado, decorado con azulejos y yeserías. Corona su arquitectura una flecha con corchetes de cerámica blanca y verde, que se prolonga en un cruz de hierro. Su autoría es de Fray Juan de Sevilla.
- Claustro gótico: denominado también claustro de la enfermería o de la botica, actualmente utilizado dentro de las instalaciones de la Hospedería del Monasterio, es una obra mixta, de estilo mudéjar, gótico y clásico. Planta rectangular y fábrica de ladrillo, con seis arcos en los lados este y oeste, y cinco en el lado norte. Se compone de tres pisos.
- Relicario: es una de las construcciones más importantes de fines del siglo XVI. Concebida para albergar las numerosas reliquias que el monasterio poseía, este espacio se compone de una planta octogonal, cubierta con cúpula iluminada con linterna y ornamentación a base de flores, ángeles e hipogrifos al temple, de estilo barroco y escuela sevillana.
- Iglesia de la Santísima Trinidad: es una construcción de influencia americana, levantada por un descendiente directo de Colón, el duque de Veragua y almirante de las Indias, Don Pedro Nuño Florentín Colón, que finalizó la obra en 1736, según planos de Manuel Lara y Churriguera.
- Museo de Pinturas y Esculturas: se sitúa en uno de los laterales del claustro en lo que fue la antigua repostería del monasterio. Consta de un interesante fondo de pinturas y esculturas del monasterio, donde destacan lienzos del Greco, de Zurbarán, de Goya o Juan de Flandes, entre otros.
- Museo de Libros Miniados: se encuentra en el claustro mudéjar, y alberga una de las mejores colecciones de libros miniados o iluminados realizados en el scriptorium del monasterio durante más de 300 años. La colección de miniados de Guadalupe consta de ciento siete códices, de los cuales 97 son cantorales de gran tamaño, destacándose por su calidad artística los realizados en la segunda mitad del siglo XV y primer tercio del siglo XVI.
- Museo de Bordados: se ubica en el antiguo refectorio del monasterio, frente al templete del lavatorium y ha sido recientemente reformado para mostrar al visitante la gran calidad de sus bordados, realizados en el taller del monasterio que comienza su andadura a partir del año 1415.
Para más información acerca del Monasterio de Guadalupe:
🚘 Cómo llegar:
- A-58 N-521 EX-208 EX-102 EX-118 desde Cáceres.
- A-5 N-430 EX-116 EX-102 EX-118 desde Mérida.
- A-5 CC-120 EX-118 desde Talavera de la Reina.
🍽 Dónde comer:
- Mesón Isabel. Plaza de Santa María de Guadalupe, 13. Guadalupe.
- Gastro-Bar Cerezo. Plaza de Santa María de Guadalupe, 32. Guadalupe.
- Restaurante Casa Pachi. Plaza de Santa María de Guadalupe, 24. Guadalupe.
- Restaurante Guadalupe. Plaza de Santa María de Guadalupe, 27. Guadalupe.
- Mesón Extremeño. Plaza de Santa María de Guadalupe, s/n. Guadalupe.
🛏 Dónde dormir:
- ★★ Hotel Hispanidad. Avenida Conde de Barcelona, 1. Guadalupe.
- ★★ Hospedería del Real Monasterio. Plaza Juan Carlos I, s/n. Guadalupe.
- ★★ Hostal Alba Taruta. Calle Chorro Gordo, 2. Guadalupe.
- ★★★ Hotel Rural Posada del Rincón. Plaza de Santa María de Guadalupe, 11. Guadalupe.
- ★★★★ Parador de Guadalupe. Calle Marqués de la Romana, 12. Guadalupe.
Comentarios
Publicar un comentario