Numancia

guiadesoria.es

Numancia es el nombre de una desaparecida población celtíbera situada sobre el Cerro de la Muela, en Garray, provincia de Soria. La resistencia de sus habitantes al asedio realizado por las tropas de la República de Roma bajo las órdenes de Publio Cornelio Escipión Emiliano El Africano Menor en el verano del año 133 a. C., que prefirieron suicidarse antes de rendirse a sus atacantes, ha pasado a la historia como ejemplo de resistencia.

Entre los elementos a visitar:

- Muralla y Puerta Norte: muralla con cuatro puertas de entrada, dispuestas en los puntos cardinales. Se ha reconstruido un tramo de muralla con la puerta norte, defendida por dos torres cuadradas, de estructura de madera. . Su anchura de base es de 4 m., estando realizada en piedra hasta unos 3’5 m. de altura, rematada en su parte superior por un parapeto más estrecho, de 1’5 m. de altura, hecho con adobe y postes de madera, que deja un adarve o paseo de ronda.

numanciasoria.es

- Muralla Celtíbera: tiene una base de piedra, de 3,5m de alto, con sus caras externa e interna, construidas por grandes cantos, escasamente trabajados, y relleno su interior con piedras más pequeñas y tierra; corona esta base un parapeto estrecho, de 1,5m de alto, realizado con adobe y postes de madera, que deja un pasillo de ronda o adarve.

numanciamultimedia.com

- Baños públicos: restos de un “caldarium” doble (sala de baños caliente) de unas pequeñas termas de la ciudad de época romana; en su base se aprecian los orificios para el paso de aire caliente, que circulaba por las cámaras o espacios libres dejados por los suelos elevados y los apliques de las paredes, proporcionando a las estancias un ambiente de sauna. 

numanciasoria.es

- Edificio público: edifico situado en la zona central de la ciudad, que ocupa toda una manzana; tiene dos alturas y las estancias están ordenadas en torno a un patio central porticado, del que se aprecian las bases de las columnas. Podría tratarse de un edificio público, relacionado con la administración de la ciudad.

numanciasoria.es

- Casa Romana: siendo su fachada exterior toda de piedra, mientras que las compartimentaciones internas tienen la base de piedra y el recrecido de adobe, estando recubiertas con un manteado de cal.

tripadvisor.es

- Casa Celtíbera: tenía las paredes de base de piedra y recrecidos de postes de madera y adobes, rematada con un techado de vigas de madera, cubiertas de paja. La casa reconstruida en Numancia es de planta rectangular y está dividida en tres estancias.

traveler.es

Para más información acerca de Numancia:

Numancia

🚘 Cómo llegar:

  • N-111 desde Soria y Logroño.
  • N-122 A-11 N-111 desde Aranda de Duero.

🍽 Dónde comer:

  • Bar Caelia. Calle Real, 37. Garray.
  • Restaurante Casa Abel. Calle tras la Iglesia. Garray.
  • Bar-Restaurante Numancia. Calle Don Ramón Benito Aceña, 16. Garray.
  • Restaurante Goyo. Calle Don Ramón Benito Aceña, 4. Garray.
  • Restaurante El Denario. Calle Don Ramón Benito Aceña, 20. Garray.

🛏 Dónde dormir:

  • ☀☀☀☀ Casas Rurales Portal de Numancia. Calle Pontón, 2-4. Garray.
  • ★★ La Posada de Numancia. Calle Don Ramón Benito Aceña, 34. Garray.
  • ★★ Hostal Goyo. Calle Garrejo, 7. Garray.
  • ★★★ Hotel Doña Paula. Calle Don Ramón Benito Aceña, 3-5. Garray.
  • ★★★★ Hotel Rural El Denario. Calle Don Ramón Benito Aceña, 20. Garray.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Costa da Morte

Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora

Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate