El Puerto de Santa María
El Puerto de Santa María es una ciudad situada en la Bahía de Cádiz. La ciudad fue trasladada a su emplazamiento actual en época imperial romana, como lugar del Portus Gaditanus. Coincidiendo con la construcción del nuevo canal de desembocadura del Guadalete, promovido por el Patricio Gaditano Lucio Cornelio Balbo el Menor, hacia el año 19 a. C. Situando el Cardum o calle principal paralela a la nueva ría y perpendicular al Decumanum en el recorrido de la Via Augusta, que entraba en la ciudad por el puente construido sobre el Canal de Balbo del Guadalete.
Entre los elementos a visitar:
- Castillo de San Marcos: se construyó a partir de una antigua mezquita islámica que se transforma en iglesia fortificada en tiempos de Alfonso X El Sabio hacia el año 1264, quien refuerza su cimentación aprovechando los restos de un edificio romano próximo, dotándolo de cubiertas abovedadas y fortificando el santuario con cuatro torres, dos de planta hexagonal y las otras dos de planta cuadrangular, utilizándose la planta baja de las primeras como capilla mayor para la Virgen de los Milagros. Fue declarado Bien de Interés Cultural el 9 de mayo de 1920.
- Basílica de Nuestra Señora de los Milagros o Iglesia Mayor Prioral: se levanta en la parte alta de la ciudad, y su construcción está documentada desde el año 1486, coincidiendo con la etapa de apogeo constructivo que fomentan los duques de Medinaceli, señores jurisdiccionales de la entonces villa y promotores de esta obra. Como la mayoría de los grandes edificios de esta zona y la propia catedral de Sevilla, la iglesia se construye con piedra arenisca procedente de la sierra de San Cristóbal. Fue declarada Bien de Interés Cultural el 29 de noviembre de 1982.
- Monasterio de la Victoria: antiguo convento erigido a principios del siglo XVI por los señores de la entonces villa, los duques de Medinaceli. Entre 1886 y 1981 albergó las instalaciones del Penal de El Puerto de Santa María. Actualmente se encuentra restaurado y su uso se destina a albergar diversos actos culturales y oficiales. Fue declarado Bien de Interés Cultural.
- Convento del Espíritu Santo: ha sido objeto de muchas reformas en los siglos XVI, XVII y XVIII, hasta la última de la iglesia en 1851, como indica la fecha de su fachada neoclásica. Muchas obras se realizaron debido al mal estado en que quedó el edificio tras avatares históricos como el saqueo de la ciudad por tropas angloholandesas en 1702 durante la Guerra de Sucesión, que destruyó su archivo, el terremoto de 1755 y la ocupación por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia.
- Palacio de Aranibar: El Puerto de Santa María se le conoce como la Ciudad de los 100 palacios, pues de hecho se conservan más de un centenar de casa palaciegas de estas características. Así, la más destacada es el Palacio de Aranibar, edificio construido en 1660 por unos antiguos cargadores de Indias, y el cual presenta una decoración con elementos clásicos.
- Bodega Osborne: se trata de un gran complejo bodeguero que se creó en 1800 que cada año recibe a miles de visitantes. También visitarás el Museo del Toro de Osborne, ubicado en otra antigua bodega donde se muestra todo lo relacionado con la historia del famoso toro que puedes ver en las carreteras de España.
- Antigua Lonja: presenta una amplia fachada en piedra formada por arcos de medio punto del que destaca el central rematado en su parte superior por un motivo heráldico. Conocida popularmente como El Resbaladero, data del siglo XVIII.
- Parque Natural Las Lagunas del Puerto: zona natural protegida con una gran riqueza de aves, donde en una de sus tres lagunas puedes ver incluso flamencos.
- Playas: la ciudad cuenta con numerosas playas, entre las cuales destacan la Playa de Santa Catalina, la Playa de la Muralla o la Playa de la Puntilla, entre otras.
Para más información acerca de El Puerto de Santa María:
🚘 Cómo llegar:
- CA-35 CA-32 desde Cádiz.
- A-4 AP-4 A-4 A-491 desde Sevilla.
🍽 Dónde comer:
- Restaurante La Pescadería. Calle Luna, 19. El Puerto de Santa María.
- Restaurante Romerijo. Calle Ribera del Marisco, 1. El Puerto de Santa María.
- Restaurante Los Portales. Calle Ribera del Marisco, 7. El Puerto de Santa María.
- Mesón del Asador. Calle Misericordia, 2. El Puerto de Santa María.
- La Taberna del Chef del Mar. Calle Puerto Escondido, 6. El Puerto de Santa María.
🛏 Dónde dormir:
- ★★★ Hotel Los Cántaros. Calle Curva, 6. El Puerto de Santa María.
- ★★★★ Hotel Puerto Sherry. Avenida Libertad, s/n. El Puerto de Santa María.
- ★★★★ Hotel Soho Boutique Vistahermosa. Calle Amparo Osborne, s/n. El Puerto de Santa María.
- ★★★★ Monasterio de San Miguel. Calle Virgen de los Milagros, 27. El Puerto de Santa María.
- ★★★★★ Hotel Duques de Medinaceli. Plaza de los Jazmines, 2. El Puerto de Santa María.
Comentarios
Publicar un comentario