Castro de San Cibrao de Las
El Castro de San Cibrao de Las, también conocido como A Cidade, es uno de los poblados fortificados españoles en proceso de excavación de mayor tamaño entre los localizados en Galicia, situado entre los términos municipales de Pungín y San Amaro, en la provincia de Orense. Del resultado de los estudios arqueológicos se puede observar un periodo de ocupación continuada que abarca desde el siglo II a. C. hasta el siglo II d.C., y con posibles ocupaciones esporádicas más tardías.
Entre los elementos a vistar:
- Murallas exteriores: dos murallas con sus respectivos fosos excavados, y reforzadas en algunas zonas con un parapeto exterior. Estas murallas se abren en tres puertas, al oeste, al este y al sur. Todas ellas cuentan con torreones de flanqueo, algunos de ellos con cuerpos de guardia.
- Muralla interior: conformada por material granítico de la zona, contando con un espesor medio de 3 metros. En su parte superior podría haber existido un paseo de ronda enlosado, al que se accedería por medio de pasos situados lateralmente en el interior de la muralla y por escaleras de diversa tipología, de uno o dos derrames, empotradas en el muro.
- Acrópolis: construcción de planta casi cuadrada hecha con elementos graníticos y pavimentado interior también de granito. Al lado de la muralla, a la derecha de la puerta, se puede observar una inscripción sobre la piedra con el texto IOVI (dedicado a Júpiter).
- Anteacrópolis: se aprecia una organización espacial en la distribución de las construcciones, conformada por calles perimetrales, algunas con pavimento enlosado, y que discurren a la muralla por su parte interior, y transversales o radiales, distribuyendo las edificaciones en una ordenación ortogonal adaptados al terreno.
- Fuente aljibe: presenta planta rectangular con un lado menor en forma de ábside, y se cree que originalmente debió estar cubierta por una falsa bóveda. La mina que surte al aljibe tiene un caudal considerable.
turismoculturalourense.blogspot.com
- Parque Arqueolóxico da Cultura Castrexa Lansbrica: el Centro de Interpretación, a través de una innovadora exposición, ofrece todas las claves para conocer los aspectos más relevantes y enigmáticos de esta cultura: su relación con el territorio, la organización social en el ámbito local y general, los contactos con otras culturas, su mundo simbólico y formas de expresión, etc.
Para más información acerca del Castro de San Cibrao de Las:
🚘 Cómo llegar:
- A-52 OU-0411 desde Orense y Vigo.
- N-541 OU-208 OUR-CV-33 OU-0410 desde Pontevedra.
- N-540 A-56 OU-901 OU-504 OUR-CV-33 OU-0410 desde Lugo.
🍽 Dónde comer:
- Restaurante Cumegal. OU-0411, 24. San Amaro.
- Restaurante Lembranza Orixe. Carretera Principal, 23. San Amaro.
- Bar Restaurante Varela. Carretera da Escola Nova, 2A. Pungín.
- Restaurante Boa Vista. N-120, 44. Cenlle.
- Parrillada Eche O Que Ai. Estrada de Vigo-Outariz, 38. Arrabaldo.
🛏 Dónde dormir:
- ☀☀☀ Loft Rural Corte de Fora. Lugar Ourantes, 65. Pungín.
- ☀☀☀ Motel Caribe Inn. N-120, km 582.8. Pungín.
- ☀☀☀ Aldea Cristimil. Aldea Cristimil. San Amaro.
- ★ Aldea Figueiredo. Figueiredo, s/n. San Amaro.
- ★★★★ Hotel Laias Caldaria Balneario. N-120, km 585.8. Laias.
Comentarios
Publicar un comentario