San Millán de la Cogolla

abc.es

San Millán de la Cogolla es un municipio riojano situado a los pies de la Sierra de la Demanda, que debe su nombre al Santo Millán, creador de la comunidad de eremitas de Suso (el primero de los dos monasterios). El pueblo se desarrolló en torno al segundo monasterio, el de Yuso, situado en la parte baja de las montañas. Ambos monasterios son Bien de Interés Cultural desde el 3 de junio de 1931 y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1997.

Entre los elementos a visitar:

- Monasterio de San Millán de Suso: iniciada su construcción a finales del siglo VI, tiene su origen en un cenobio visigodo establecido alrededor del sepulcro del eremita Aemilianus (Millán) o Emiliano, fallecido en el año 574. A lo largo de los siglos siguientes y hasta el siglo XII sufre distintas ampliaciones como consecuencia del cambio de vida eremítica a la cenobítica y posterior monástica, distinguiéndose en ellas el estilo mozárabe y el románico. Su importancia no es sólo artística y religiosa, sino también lingüística y literaria. Aquí un monje escribió las Glosas Emilianenses, primeras anotaciones en castellano y en euskera que se conocen.

wikimedia.org

- Monasterio de San Millán de Yuso: construido para ampliar el de Suso en el siglo XI, destaca por sus grandes dimensiones. Fue reconstruido en los siglos XVI, XVII y XVIII, y en él se conjugan diferentes estilos: renacentista y barroco principalmente. Guarda abundantes tesoros artísticos en su museo: pinturas de Juan de Rizzi (considerado el mejor de los pintores claustrales españoles) y cobres del siglo XVII. Y las arquetas de oro y marfil, del siglo XI, que guardan las reliquias de San Millán.

elnortedecastilla.es

En la localidad también podemos ver:

- Ermita de Santa Potamia: ermita barroca del siglo XVIII dedicada a esta santa española, educada según la dirección de San Millán.

es.wikiloc.com

Para más información acerca de San Millán de la Cogolla:

San Millán de la Cogolla 

🚘 Cómo llegar:

  • LO-20 A-12 LR-113 LR-205 desde Logroño.
  • N-120 LR-204 LR-206 LR-205 desde Burgos. 
  • A-1 N-124 LR-207 LR-206 LR-205 desde Vitoria.

🍽 Dónde comer:

  • Asador San Millán. Calle Prestiño, s/n. San Millán de la Cogolla.
  • Restaurante In Vino Veritas. Monasterio de Yuso. San Millán de la Cogolla.
  • Mesón Las Glosas. Calle Prestiño, 2. San Millán de la Cogolla.
  • Bar Tenteenpié. Calle Prestiño, 5. San Millán de la Cogolla.
  • Bar Ángel. Calle Mayor, 56. San Millán de la Cogolla.

🛏 Dónde dormir:

  • ★★ La Posada de San Millán. Calle Prestiño, 5. San Millán de la Cogolla.
  • ★★ Hostal Rural La Calera. Diseminado, 57. San Millán de la Cogolla.
  • ★★★ Casa Rural La Campana. Calle Yedra, 23. San Millán de la Cogolla.
  • ★★★★ Hostería San Millán. Plaza del Monasterio de Yuso. San Millán de la Cogolla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Costa da Morte

Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora

Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate