Parque Nacional de Garajonay

gobiernodecanarias.org

El Parque Nacional de Garajonay está situado en la isla de La Gomera (Santa Cruz de Tenerife), ocupando más del 10 % de la superficie de la isla. Fue declarado Parque Nacional el 25 de marzo de 1981, Patrimonio de la Humanidad en 1986 y Reserva de la Biosfera (junto a toda la isla) en 2012. Su declaración obedece a que alberga la mejor muestra conocida en el Viejo Mundo de laurisilva, un bosque húmedo de variadas especies de hoja perenne que en el Terciario cubría prácticamente toda Europa.

Entre los elementos a visitar:

- Centro de Visitantes Juego de Bolas: centro de exposiciones dedicadas a la naturaleza del Parque Nacional de Garajonay, y de La Gomera en conjunto, en todos sus aspectos: geografía, clima, geología, flora, fauna y usos humanos del territorio.

visitacanarias.com

- Alto de Garajonay: es la cumbre más elevada del Parque y de La Gomera. Desde este paraje se tiene una de las vistas más fantásticas de Canarias. En días claros se pueden llegar a divisar todas las islas.

holaislascanarias.com

- Los Roques: conjunto de imponentes domos volcánicos que destacan sobre el relieve del Parque, componiendo uno de sus más espléndidos y espectaculares escenarios. Destaca el Roque de Agando y el mirador desde donde pueden ser admirados.

sitiosdeespana.es

- Chorros de Epina: enclavados en plena naturaleza, muy cerca del caserío de Epina, la tradición popular ha llegado a considerar que su agua tiene propiedades curativas. También se cree que quien bebe el líquido que mana de sus caños de madera se verá beneficiado por la fortuna y el amor.

viewertravel.es

- Meseta de Vallehermoso: conserva uno de los bosques de tilos más impresionantes de toda Canarias.

lagomera.travel

- Mériga: se encuentra en la parte alta del municipio de Agulo. Allí destacan algunos de los viñáticos más impresionantes del Parque por su altura.

minube.com

- Las Creces: está cerca de Las Hayas y antiguamente era un lugar de pastoreo de ovejas y cabras. Aquí también hay una pequeña zona recreativa, con merendero para que los visitantes puedan disfrutar de este paraje, encajando perfectamente su uso ocioso con su conservación.

gobiernodecanarias.org

- Raso de la Bruma:  siempre está cubierto de niebla, lo que le infiere un aspecto fantasmagórico. Al ser tan húmeda, hay gran cantidad de musgo en las maderas y piedras del lugar, así como helechos y setas.

lonelyplanet.com

- El Cedro: en este lugar, donde se ubica el caserío del mismo nombre, se encuentra el único riachuelo de agua cristalina que permanece corriendo por sus rincones durante todo el año, por supuesto, ayudado por la humedad del Garajonay y la espesura de su flora.

eldiario.es

- Ermita de Nuestra Señora de Lourdes: localizada en el borde del riachuelo de El Cedro, hay un merendero en sus inmediaciones.

volarymas.com

- Laguna Grande: la zona recreativa por excelencia del Garajonay, donde familias y turistas disfrutan de sus merenderos.

cantour.es

Para más información acerca del Parque Nacional de Garajonay:

Parque Nacional de Garajonay

🚗 Cómo llegar:

  • GM-1 CV-14 desde San Sebastián de La Gomera.

🍽 Dónde comer:

  • Restaurante Camping La Vista. El Cedro, s/n. El Cedro (Hermigua).
  • Restaurante La Laguna Grande. GM-2. La Laguna Grande (Vallehermoso).
  • Restaurante Casa Efigenia La Montaña. Plaza de los Eucaliptos, s/n. Las Hayas.
  • Bar Cafetería Arcilia. Guarimar, s/n. Barranco de Santiago o Guarimar.
  • Bar Restaurante Degollada de Pereza. Calle Degollada, 1. Degollada de Peraza.

🛏 Dónde dormir:

  • ☀☀☀ Casa Rural Los Patos. Caserío de El Cedro, s/n. El Cedro (Hermigua).
  • ☀☀☀ Casa La Montaña. Caserío de El Cedro, s/n. El Cedro (Hermigua).
  • ★★ Casa Camilo. Calle Epina, s/n. Epina (Vallehermoso).
  • ★★ Hotel Sonia Chipude. Plaza de Chipude, s/n. El Cercado.
  • ★★★ Finca La Era Vieja. Calle Loros, s/n. Banda de las Rosas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Costa da Morte

Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate

Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora