Hervás

guiadelocio.com

Hervás es una localidad de la mancomunidad cacereña del Valle del Ambroz, de la que es el municipio más poblado. Ligada históricamente a la localidad salamantina de Béjar hasta 1816, cuando se le concedió el título de villa. Posee una de las juderías mejor conservadas de toda Extremadura.

Entre los elementos a visitar:

- Judería: formada por calles en pendiente, estrechas y sin orden aparente, que conservan muy bien la estructura original de los siglos XIV y XV. Muchas de las casas que vemos en la actualidad son de adobe con el típico entramado de madera y balconadas en el segundo piso. Fue declarada Cojunto Histórico-Artístico en 1969 y forma parte de la "Red de Juderías de España".

elrincondesele.com

- Iglesia de Santa María de Aguas Vivas: mantiene la estructura defensiva original con la torre y el recinto amurallado que la rodea.  El edificio de la iglesia propiamente dicho fue modificado a lo largo de los siglos XIII y XVII.

laaldaba.es

- Convento de los Trinitarios: la iglesia de San Juan Bautista, al sureste de la Villa, pertenece al antiguo convento de los Padres Trinitarios que fundaron Don Juan López Hontineros y Doña María López Burgalés, en 1664.

visitambroz.es

- Ayuntamiento: la sede del actual Ayuntamiento, ocupa la antigua enfermería del Monasterio Franciscano de la Bien Parada; es una construcción del siglo XVII avanzado o del XVIII. La portada exterior y las interiores del zaguán son adinteladas, de cantería, con distintas soluciones ornamentales.

guiarepsol.es

- Puente de la Fuente Chiquita: sobre el río Ambroz.

fotonazos.es

- Palacio de los Dávila: antigua casa del siglo XVIII, podemos ver numerosas pinturas y esculturas realizadas por el matrimonio formado por Enrique Pérez Comendador y Magdalena Leroux.

laventanadelarte.es

- Museo de la Moto y el Coche Clásico:  primer museo en toda Europa de estas características, es de admirar su aquitectura única, así como su emplazamiento, y su extensa colección privada de coches y motos clásicas.

conmishijos.com

Para más información acerca de Hervás:


Hervás 

🚘 Cómo llegar:

  • A-66 desde Cáceres o Salamanca.
  • N-110 SA-102 A-66 desde Ávila.

🍽 Dónde comer:

  • Mesón El 60. Calle del Collado, 28. Hervás.
  • Restaurante Ajo Negro. Travesía Asensio Neila. Hervás.
  • Restaurante El Almirez. Calle del Collado, 19. Hervás.
  • Restaurante Azacán. Calle Asensio Neila, 1. Hervás.
  • Restaurante Más Que Parrilla. Calle Matías Pérez Marcos, 7. Hervás.

🛏 Dónde dormir:

  • ★★★ Apartamentos Rurales El Canchal de la Gallina. Paraje El Lomo, s/n. Hervás.
  • ★★★ La Casa del Vado. Calle Vado, 27. Hervás.
  • ★★★ El Manantial del Fresno. Paraje El Pino, 54. Hervás.
  • ★★★ Casas Rurales Fuente del Aliso. Fuente del Aliso, s/n. Hervás. 
  • ★★★ Hotel Spa Sinagoga. Avenida de la Provincia, 2. Hervás.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Costa da Morte

Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate

Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora