Bocairent

valenciasecreta.com

Bocairent es una localidad valenciana situada en la vertiente noroeste de la Sierra de Mariola. Su centro histórico, cuenta con un peculiar trazado de calles, al más puro estilo árabe, con subidas y bajadas, escaleras, revueltas, plazoletas, callejones, etc. Fue declardo Conjunto Histórico-Artístico.

Entre los elementos a visitar:

- Covetes dels Moros: grupo de cuevas-ventanas, o cuevas artificiales con orificios en forma de ventana, colgadas a mitad de un acantilado rocoso. Situadas en el Barranc de la Fos, en la vertiente derecha, tan sólo a unos 300 metros al norte del núcleo urbano medieval, es el grupo más complejo y numeroso, con diferencia, de toda la cabecera del río Clariano.

pinterest.es

- Covetes del Colomer: otra agrupación de cuevas-ventana situado dentro del núcleo antiguo de Bocairent y que en 2011 se rehabilitó para ser la sede del centro de interpretación.

serramariola.org

- Cava de Sant Blai: depósito de planta circular de 7,70 metros de diámetro y 11 metros de profundidad, con cubierta hemisférica, en la que se advierte una boca cenital tapada. Presenta una puerta a nivel superior y una galería inferior, de 20 metros de longitud, que presenta en uno de sus laterales una acequia para desaguar el agua.

wikimedia.org

- Plaza de Toros: construida en 1843, es la más antigua de la Comunidad Valenciana. Es una pieza única y singular por su originalidad, ya que está excavada en su mayor parte en roca viva.

lasprovincias.es

- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: uno de los edificios más emblemáticos de Bocairent. Construida sobre el antiguo castillo árabe, y consagrada en 1516, fue realizada originalmente en estilo gótico, y adaptada posteriormente a los gustos barrocos del momento. En 1748, sufrió grandes desperfectos raíz del terremoto de Montesa, y provocó la caída parcial de la torre campanario, que hubo de ser reedificada en 1766.

hoteles.net

- Monasterio rupestre: la edificación actual es una pieza de gran interés, que recoge en sus entrañas otra aún de mayor valor; un antiguo convento subterráneo que fue excavado en la roca y que sólo unos pocos han tenido la oportunidad de contemplar, ya que fue cerrado en el siglo XVIII.

valenciaturisme.org

- Ermita del Santo Cristo: se sitúa a 730 metros de altitud y se llega desde la Plaza del Ayuntamiento, siguiendo el camino del calvario. La ermita, construida en el siglo XVI consta de tres edificios: el Hostal que fue un antiguo convento, la casa del capellán y la iglesia de estilo gótico, con el campanario adosado.

diaridigital.es

Para más información acerca de Bocairent:

Bocairent 

🚘 Cómo llegar:

  • A-7 CV-81 desde Valencia.
  • A-7 CV-80 CV-81 desde Alicante.
  • A-31 E-903 CV-81 desde Albacete.

🍽 Dónde comer:

  • Restaurant El Cancell. Carrer Sant Roc, 2. Bocairent.
  • Restaurant El Revalet. Carrer del Bisbe Miró, 10. Bocairent.
  • Bar Restaurante Casa Chirino. Plaça de l'Ajuntament, 18. Bocairent.
  • Mesón Gandía. Carrer Mossén Hilario, 18. Bocairent.
  • Bar Solbes. Carrer Julián Herrero Aleixandre, 10. Bocairent.

🛏 Dónde dormir:

  • ☀☀☀ Casa Rural La Llar de Laura. Carrer Mossén Hilario, 29. Bocairent.
  • ☀☀☀ Ca Tudela Tur. Carrer Tribunal de les Aigües, 6. Bocairent. 
  • ★ Casa Rural Casa Gimeno. Carrer Sant Joan, 28. Bocairent.
  • ★★★ Hotel L'Estació. Parc de L'Estació, s/n. Bocairent.
  • ★★★ L'Agora Hotel. Carrer Sor Piedad de la Cruz, 3. Bocairent.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Costa da Morte

Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate

Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora