Somiedo

casonasasturias.com

El Parque Natural de Somiedo es un área protegida de más de 29.000 hectáreas que se encuentra en la cordillera cantábrica de Asturias, formado por los valles de Somiedo, Saliencia, Valle y Pigüeña. Fue declarado Parque Natural en 1988 y Reserva de la Biosfera de la Unesco en 2000.

Entre los elementos a destacar:

- Centro de Interpetración del Parque Natural de Somiedo: situado en Pola de Somiedo, pone a disposición de los visitantes técnicas y recursos didácticos que le permitan experimentar y observar los procesos naturales que se dan en el Parque y permiten al visitante conocer y sensibilizarse ante los recursos naturales y etnográficos del Parque Natural.

sendadelosoturismorural.com

- Ecomuseos de Somiedo: dan a conocer de una manera integral todos aquellos elementos etnográficos que forman parte y sostienen una cultura rural que está en vías de desaparición, pero que aún puede rastrearse fácilmente en los pueblos y el paisaje somedano. Tiene dos sedes: el de los oficios y la trashumancia (Caunedo) y la casa (Veigas).

somiedo.es

- Central Hidráulica de La Malva: muestra la historia de la central aún activa. Con más de cien años, fue la primera gran planta generadora de Asturias y resultó muy importante para el desarrollo de la región.

asturiaswalks.com

- Brañas: conjunto de construcciones de piedra con techumbre de escoba, llamadas teitos, que utilizaban los vaqueiros de alzada en los meses más cálidos para subir el ganado a sus pastos. Entre las brañas más importantes destacan La Pornacal, Mumián o Sousas.

porsolea.com

- Lago del Valle: el de mayor tamaño de la Cornisa Cantábrica y situado en un impresionante circo glaciar, rodeado con cimas tan conocidas como los picos Albos, peña Orniz o la sierra de la Mortera. Hay una ruta de senderismo que discurre desde la localidad de Valle del Lago.

callejeandoporelmundo.com

- Lagos de Saliencia: compuesto por el lago de la Cueva, Calabazosa o Lago Negro, Cerveriz y la Laguna de Almagrera o La Mina.

exploraturuta.com

- Fundación Oso Pardo mantiene abierto al público en Pola de Somiedo un centro de información sobre el oso en el Parque Natural de Somiedo, uno de los más emblemáticos espacios naturales asturianos e importante refugio para el oso cantábrico.

elecoturista.com

- Flora: la Centaura de Somiedo (Centaurium somedanum) en una especie protegida y endémica de Somiedo y parte de Babia. Florece entre julio y septiembre y se encuentra principalmente en zonas musgosas y húmedas.

elcomercio.es

- Mirador del Príncipe: desde aquí tendrás unas vistas inmejorables y la perspectiva del valle es excelente. Además, en época de avistamiento de osos es una buena atalaya utilizada por los naturalistas para plantar sus telescopios, ya que las laderas circundantes son un buen sitio para ver a los plantígrados. Se encuentra cercano a la población de La Peral.

geocaching.com

Para más información acerca del Parque Natural de Somiedo:

Parque Natural de Somiedo 

🚘 Cómo llegar:

  • A-63 AS-15 AS-227 desde Oviedo.
  • AP-66 CL-626 AS-227 desde León.

🍽 Dónder comer:

  • Restaurante Somiedo. Calle Rafael Rey, 3. Pola de Somiedo.
  • Restaurante Casa Miño. Avenida Narciso Herrero Vaquero, 1A. Pola de Somiedo.
  • Sidrería Parrilla Carión. Avenida Narciso Herrero Vaquero, 5. Pola de Somiedo.
  • Restaurante Casa Cobrana. AS-15.1. Valle del Lago.
  • Restaurante Casona de Lolo. Calle Juan Caunedo, s/n. Caunedo.

🛏 Dónder dormir:

  • ★ Hotel Rural Somiedo. Calle Valle del Lago. Valle del Lago.
  • ★★ Hotel La Corona del Auteiro. El Auteiro, s/n. Valle del Lago.
  • ★★ Hotel L'Ablana. Carretera General, s/n. Pola de Somiedo.
  • ★★ Hotel Palacio Álvaro Flórez-Estrada. Calle Flórez-Estrada, s/n. Pola de Somiedo.
  • ★★★ Hotel Castillo del Alba. Calle Flórez-Estrada, s/n. Pola de Somiedo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Costa da Morte

Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora

Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate