Sigüenza
Sigüenza es la localidad más grande de la comarca de La Serranía, en la provincia castellano-manchega de Guadalajara, siendo cabeza de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, por tanto, sede de su catedral. Su nombre proviene del romano "Segontia".
Entre los elementos a visitar:
- Castillo: es un palacio-fortaleza erigido en el siglo XII y ha sido la residencia habitual de los obispos de Sigüenza hasta 1811. Posteriormente sufrió graves daños durante la invasión napoleónica, las guerras carlistas y la Guerra Civil, precisando de una importante restauración del mismo. Acoge el Parador Nacional desde 1972.
- Murallas: partiendo desde el castillo, formaban las Travesañas, alta y baja. En la actualidad se pueden ver varias de las puertas de la misma, destacando la Puerta del Sol, la Puerta de Hierro y el Arco del Portal Mayor.
- Catedral de Santa María: el inicio de su construcción data del siglo XII y en su conjunto mezcla estilo románico y gótico. En su fachada principal destacan sus dos imponentes torres que le dan un aspecto de fortificación, pero en su interior no faltan detalles ornamentales. Destaca la escultura funeraria de El Doncel.
- Casa del Doncel: casa torre del siglo XIII de estilo gótico civil, alberga el Archivo Histórico Municipal.
- Plaza Mayor: lugar donde antiguamente se celebraba el mercado, el acontecimiento más importante de la vida cotidiana de los lugareños. Hoy en día alberga el Ayuntamiento y otros edificios con soportales. Desde aquí parte la Calle Mayor que asciende hasta el castillo y se adentra en la casco histórico.
- Iglesia de San Vicente: situada en la Travesaña Alta es una de las muestras medievales más importantes de la ciudad, de estilo románico.
- Iglesia de Santiago: iglesia románica de una sola nave rectangular, dividida en seis tramos, y coro a los pies. Se sitúa en la Calle Mayor y fue restaurada recientemente.
- Plazuela de la Cárcel: antigua Plaza Mayor durante la edad de Media. Aquí estaban la antigua cárcel, el Ayuntamiento y la posada del Sol.
- Convento de San Francisco: el edificio es renacentista, pero la iglesia es barroca. La comunidad franciscana lo ocupó hasta la desamortización de Mendizábal, actualmente lo hacen las monjas ursulinas.
Para más información acerca de Sigüenza:
🚘 Cómo llegar:
- A-2 CM-1101 desde Guadalajara.
- A-2 CM-110 desde Zaragoza.
🍽 Dónde comer:
- Resturante Calle Mayor. Calle Mayor, 21. Sigüenza.
- Asador Medieval. Calle Portal Mayor, 2. Sigüenza.
- Restaurante El Doncel. Paseo de la Alameda, 3. Sigüenza.
- Restaurante Sánchez. Calle Humilladero, 11. Sigüenza.
- Restaurante Bodega Sigüenza. Calle Arcedianos, 15. Sigüenza.
🛏 Dónde dormir:
- ★★ Hotel El Doncel. Paseo de la Alameda, 3. Sigüenza.
- ★★★ Posada Los Cuatro Caños. Calle Valencia, 16. Sigüenza.
- ★★★ Casa del Castillo. Calle Vigiles, 9. Sigüenza.
- ★★★ Hotel HC Sigüenza. Avenida Alfonso VI, 7. Sigüenza.
- ★★★★ Parador de Sigüenza. Plaza del Castillo, s/n. Sigüenza.
Comentarios
Publicar un comentario