Peñíscola
![]() |
destinosinteligentes.es |
La ciudad de Peñíscola se sitúa en un tómbolo, una península rocosa unida a tierra por una manga de arena antigüamente, en el que se desarrolló el centro histórico de la localidad, presidido por el Castillo del Papa Luna (Benedicto XIII de Aviñón), que residió allí durante su exilio tras el Concilio de Constanza. El conjunto histórico es Bien de Interés Cultural desde el 26 de octubre de 1972.
Entre los elementos a visitar:
- Castillo-Palacio de Peñíscola: es una fortaleza construida por los templarios entre 1294 y 1307 sobre los restos de la antigua alcazaba árabe, en el punto más alto del peñón, a unos 64 metros sobre el nivel del mar. A este castillo se trasladó en 1411 Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor (Benedicto XIII de Aviñón), más conocido como el Papa Luna, tras el concilio de unificación de la iglesia católica y su negativa a dejar el cargo, siendo catalogado como antipapa desde entonces. Declarado Bien de Interés Cultural desde el 3 de junio de 1931.
![]() |
jbm.com.es |
- Murallas: construidas entre 1576 y 1578 por el arquitecto Giovanni Battista Antonelli por encargo del rey Felipe II, en la actualidad queda el Portal Fosc (una de las tres puertas de entrada a la antigua ciudad).
![]() |
tripadvisor.es |
- Portal de San Pedro o del Papa Luna: construido en 1414 por el Papa Luna, era el acceso a la fortaleza desde el mar.
![]() |
tripadvisor.es |
- Escultura del Papa Luna: realizada en 2007 por el escultor Sergio Blanco (el mismo Sergio de Mocedades o Sergio y Estíbaliz).
![]() |
castellonvirtual.es |
- Ermita de la Virgen de la Ermitana: adosada al Castillo fue mandada a construir a principios del siglo XVIII por Sancho de Echevarría (Gobernador Militar de Peñíscola) por la fidelidad a la causa borbónica de la población en la Guerra de Sucesión.
![]() |
preparatuescapada.com |
- Parque de Artillería: antiguo polvorín militar del siglo XVI, en la actualidad convertido en jardín botánico.
![]() |
verpueblos.com |
- Iglesia de Santa María: conocida hasta 2005 como Virgen del Socorro, es de estilo inicial gótico con posterior ampliación barroca del siglo XVIII.
![]() |
wikimedia.org |
- Bufador: gran agujero entre las rocas y bajo las viviendas, donde el mar suele "soplar" cuando hay oleaje.
![]() |
todopeniscola.com |
- Museo del Mar: se encuentra en el antiguo edificio Les Costures, sobre el Baluarte del Príncipe. El fondo del museo consta de fotografías, dibujos y grabados antiguos, así como varios dispositivos tecnológicos y tres acuarios con especies marinas.
![]() |
peniscola.org |
- Casa de les Petxines: situada en las calles que ascienden al Castillo, destaca por su fachada cubierta completamente por conchas.
![]() |
fotonazos.es |
- Faro de Peñíscola: constuido en 1892, hay varios miradores a su alrededor desde los que divisar la ciudad.
![]() |
lasprovincias.es |
Fuera del casco histórico destacan sus dos playas, que parten precisamente desde el peñón.
- Playa Sur.
![]() |
experienciaturismo.com |
- Playa Norte.
![]() |
pinterest.es |
Para más información acerca de Peñíscola:
🚘 Cómo llegar:
- AP-7 CV-141 desde Castellón de la Plana, Valencia o Tarragona.
🍽 Dónde comer:
- Restaurante Pata Negra. Calle Castillo, s/n. Peñíscola.
- Restaurante Casa Dorotea. Calle San Vicente, 12. Peñíscola.
- Restaurante El Peñón. Calle Santos Mártires, 22. Peñíscola.
- Restaurante Casa Vicent. Calle Santos Mártires, 13. Peñíscola.
- Restaurante Carmen Guillemot. Calle Juan José Fulladosa, 27. Peñíscola.
🛏 Dónde dormir:
- ★★ Hotel Blanco Tenue. Calle Nueva, 9. Peñíscola.
- ★★★ Hostal Dios Está Bien. Calle San Roque, 22. Peñíscola.
- ★★★ Hotel Jacaranda. Calle Juan José Fulladosa,13. Peñíscola.
- ★★★ Hotel Boutique La Mar. Calle Porteta, 16. Peñíscola.
- ★★★ Hotel Boutique Barra Alta. Plaça de Bous, 6. Peñíscola.
Comentarios
Publicar un comentario