Marismas del Odiel

huelvaocioyplayas.com

El Paraje Natural de las Marismas del Odiel situado al sur de la provincia de Huelva, en la confluencia de las desembocaduras de los ríos Tinto y Odiel, donde el encuentro entre las aguas dulces y saladas ha dado lugar a un complejo de marismas influenciadas por las mareas. Fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco.

El sistema funciona como un estuario donde los cauces de ambos ríos depositan al desembocar gran cantidad de sedimentos cargados de nutrientes. Éstos son la principal base alimenticia de las aves que pueblan este espacio natural. A su vez, este aporte continuo de sedimentos y la fuerza de las mareas generan islas separadas por extensos brazos de agua como la Isla de Enmedio, la de Saltés y la de Bacuta.

20minutos.es

Entre los elementos a destacar:

- Centro de Visitantes Anastasio Senra, la Calatilla: lugar de información que nos permite entender el funcionamiento de este complejo ecosistema. 

visitamarismasdelodiel.blogspot.com

-  Flora: este medio salino determina el predominio de especies vegetales resistentes a las altas concentraciones de sal, conocidas como plantas halófilas. Un ejemplo de ellas es la salicornia o la espartina, auténtica estructuradora de la ecología y el paisaje de amplias áreas de marismas.

huelvainformacion.es

- Fauna: la Isla de Enmedio alberga una de las mayores colonias de cría europea de espátulas, una especie en peligro de extinción. Esta especie construye sus nidos con barro y elementos vegetales diversos hasta formar pequeñas plataformas que sitúan en estos entornos marismeños al amparo de almajos y espartinas. Además, se pueden observar somormujos, cormoranes, flamencos, diversas especies de gaviotas y aves limícolas como archibebes, zarapitos y cigüeñuelas.

efeverde.com

- Salinas de Bacuta: la producción de sal es uno de los aprovechamientos de los recursos naturales más interesantes de la zona.

huelvabuenasnoticias.com

- Yacimiento arqueológico de Salthish: situado en la isla de Saltés, se trata de una importante ciudad que fue capital del reino taifa de los Baikríes en los siglos X y XI.

huelvabuenasnoticias.com

- Antiguo muelle de la compañía de Rio Tinto: se construyó para embarcar los minerales que llegaban en el ferrocarril, hoy permite dar un paseo por la zona.

fotosdehuelva.es

Para más información acerca de la Reserva de la Biosfera de las Marismas del Odiel:

Marismas del Odiel

🚘 Cómo llegar:

  • A-497 desde Huelva.
  • A-49 H-31 H-30 A-497 desde Sevilla.

🍽 Dónde comer:

  • Bar-Restaurante Mirador del Odiel. Calle Coscoja, s/n. Huelva.
  • Restaurante Tiro de Pichón. Avenida Francisco Montenegro, s/n. Huelva.
  • Restaurante Mirador del Náutico. Real Club Marítimo, Avenida Francisco Montenegro. Huelva.
  • Restaurante Club Náutico. Salinas de Astur. Punta Umbría.
  • Restaurante Rifeño. El Cruce, s/n. Punta Umbría.

🛏 Dónde dormir:

  • ★★ Hostal Doña Antonia. Calle Santa Isabel, s/n. Punta Umbría.
  • ★★ Hotel Santa María. Carretera de Palos de la Frontera a La Rábida, s/n. Palos de la Frontera.
  • ★★★ Apartamentos Leo Punta Umbría. Avenida del Decano, s/n. Punta Umbría.
  • ★★★★ Hotel Barceló Punta Umbría Mar. Avenida del Océano, s/n. Punta Umbría.
  • ★★★★ Hotel Exe Tartessos. Avenida Martín Alonso Pinzón, 13. Huelva.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Costa da Morte

Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate

Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora