Almodóvar del Río

sienteandalucia.com

Almodóvar del Río es una localidad situada en la comarca del Valle Medio del Guadalquivir, provincia de Córdoba, que debe su nombre a la fortaleza árabe Al-Mudawar, situada en un cerro redondo cerca de la orilla del río Guadalquivir, fortaleza que hoy es el principal atractivo del municipio.

Entre los elementos a visitar:

- Castillo de Almodóvar: se eleva sobre un cerro redondo que en lengua andalusí se denominaba Al-Mudawar, origen del nombre de la ciudad. Actualmente se llama Cerro de la Floresta y ha sido testigo del paso de las diferentes civilizaciones que han poblado estas tierras. Las torres más importantes son la Cuadrada, la Redonda y del Homenaje. El Castillo es propiedad del Marqués de la Motilla.

actualidadviajes.com

- Portus Romano: situado en la orilla derecha del Guadalquivir, es uno de los vestigios romanos más importantes. Su situación permitía tener siempre una vía de acceso al gran río.

tuttocordoba.com

- Iglesia de la Inmaculada Concepción: su imagen actual se debe al año 1627, cuando se reforma en su totalidad o incluso se construye la nueva planta. En 2005 se les retiró el enfoscado de las portadas, volviendo a su imagen original. En su interior presenta planta de salón con una sola nave, transepto poco sobresaliente y cubierta de bóveda de cañón con lunetos.

verpueblos.com

- Ermita de la Virgen del Rosario y San Sebastián:  se desconoce la fecha de construcción de la primitiva ermita, pero por su advocación a San Sebastián y su ubicación extramuros de la población, se supone que puede datar de época fernandina o del último tercio del s. XIV. Poco después de la llegada de la peste negra a la localidad, sirvió de parroquia hasta mediados del S. XVII.

verpueblos.com

- Ateneo: casa distribuida en torno a un patio central destaca su portada de estética barroca con arco adintelado flanqueado por pilastras superpuestas en relieve y rematado por una cartela convexa cuyas líneas sigue el balcón.

pinterest.es

- Museo Etnológico Ángel Estévez: en este peculiar museo se recorre el siglo XX a través de los trabajadores del campo de esta localidad, sus jornaleros y sus terratenientes. Hasta 4.000 elementos de la vida del campo se exponen en este museo.

andorreandoporlemundo.com

- Monumento a Zaida "La Encantá": según la leyenda, la princesa mora Zaida residió en el castillo en el siglo XI y que decidió morir de pena encerrada al enterarse de la muerte de su marido.

andorreandoporelmundo.com

- Fuente de la Virgen de Fátima: esta fuente, que ha recibido diversos nombres a lo largo de la historia, era uno de los afluentes más ricos que existían en el pueblo y donde se abastecían de agua toda la parte alta y media del casco urbano.

cordoba-digital.com

- Embalse La Breña: situado dentro del término municipal, es la presa de hormigón compactado con rodillo más grande de Europa, y recoge las aguas del río Guadiato. En sus inmediaciones podemos encontrar instalaciones para deportes acuáticos y de aventura, una playa, un jardín botánico y un observatorio de aves.

patiodelposadero.com

Para más información acerca de Almodóvar del Río:

Almodóvar del Río 

🚘 Cómo llegar:

  • A-431 desde Córdoba.
  • A-4 A-457 A-431 desde Sevilla.

🍽 Dónde comer:

  • Asador El Campero. Carretera Palma del Río, s/n. Almodóvar del Río.
  • Taberna Ateneo. Plaza de la Constitución, 9. Almodóvar del Río.
  • Taberna La Viuda. Calle Vicente Aleixandre, 4. Almodóvar del Río.
  • La Taberna de Cuatro Caminos. Calle Antonio Machado, 24. Almodóvar del Río.
  • Restaurante Casa Paco. Paraje de Los Llanos, 21. Almodóvar del Río.

🛏 Dónde dormir:

  • ☀☀☀ Apartamentos Balcón de la Vega. Calle Antonio Espín, 9 - 2º. Almodóvar del Río.
  • ☀☀☀ Apartamentos Callejón del Castillo. Calle Caridad, 19. Almodóvar del Río. 
  • ☀☀☀☀ La Casa de la Luz. ArtistHome. Calle La Barca, 32. Almodóvar del Río.
  • ★★ Hostal Joki. Plaza de Cuatro Caminos, 7. Almodóvar del Río.
  • ★★★ Hotel Al-Mudawar. Calle La Barca, 18. Almodóvar del Río.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Costa da Morte

Monasterio de los Jerónimos de San Pedro de la Ñora

Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate